Patricia Bullrich volvió a pegarle a la AFA y adelantó que investigará su transparencia desde el Senado
La Senadora electa, Patricia Bullrich, anticipó que impulsará una investigación contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en el Congreso de la Nación.
La senadora electa Patricia Bullrich anticipó que impulsará una investigación sobre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por falta de trasparencia. La exministra de Seguridad acusó a Claudio Chiqui Tapia de "regalar títulos" y comparó ese manejo con el fenómeno de la "inflación", porque los campeonatos "pierden valor".
Las críticas de Bullrich se suman a las manifestaciones del presidente, Javier Milei, ante el conflicto por el campeonato asignado a Rosario Central y las sanciones a Estudiantes. Durante una entrevista radial con el periodista Eduardo Feinmann, Bullrich sostuvo: “Acá hay muchas irregularidades, me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de la asociación”, dijo al explicar la decisión del Gobierno de avanzar con una revisión formal dentro del Congreso.
En ese marco, apuntó contra el presidente de la AFA y aseguró que los clubes se encuentran condicionados por decisiones discrecionales. También señaló que desconoce si habrá una intervención estatal, aunque indicó que está “estudiando desde la perspectiva legal” las herramientas disponibles.
Patricia Bullrich y Javier Milei
La futura Senadora, Patricia Bullrich, anticipó que impulsará una investigación contra la AFA
La flamante senadora planteó que la AFA opera con criterios poco claros y cuestionó a quienes integran la estructura dirigencial. “Está lleno de figurones alrededor de Tapia, con fortunas millonarias”, afirmó al referirse a las personas que ocupan los lugares de poder que rodean al titular del organismo y que, según describió, influyen en la toma de decisiones.
Las críticas al manejo de la AFA
Bullrich también cuestionó el sistema de votación interna. “¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? ¿Por qué es una elección indirecta?”, planteó. Ante la mención de que solo votan setenta clubes, respondió: “Cuando casi cambia la AFA, apareció un voto de más. Treinta y ocho, treinta y ocho”.
La dirigente volvió a mencionar el poder sancionatorio de la entidad y criticó el castigo aplicado a Estudiantes. “Por ponerse de espaldas, le metieron una sanción como si hubieran asesinado a alguien. Una cosa increíble”, expresó, al referirse al episodio que derivó en penalidades para el club.
Hacia el cierre, Bullrich comparó el manejo de la AFA con un mecanismo extorsivo y afirmó que la situación impacta en el desarrollo deportivo. “La AFA regala títulos, entonces es como la inflación: cuando uno emite, los títulos pierden valor”, dijo. Además, cuestionó la falta de inversión en juveniles: “Perdemos el sub-17 porque tenemos poca capacidad de tener las escuelas que hoy la Argentina podría tener”.