Las frases más importantes de Juan Sebastián Verón sobre el conflicto de Estudiantes y la AFA
En medio del conflicto entre Estudiantes y la AFA, Juan Sebastián Verón advirtió sobre riesgos de descenso y cuestionó a Chiqui Tapia y Pablo Toviggino.
El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, volvió a poner en primer plano la disputa que se viene dando entre el club y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), luego de la sanción por el pasillo de espaldas a Rosario Central .
En una entrevista en Radio Con Vos, la Bruja expuso su preocupación por las consecuencias que podrían derivarse del conflicto más allá del ataque que viene sufriendo por parte de las autoridades de la casa madre del fútbol argentino.
"Sobre mi persona, lo tomo como una chicana y me río encima, porque siempre son cuestiones que rodean a las redes sociales", sostuvo. Sin embargo, advirtió que “la amenaza a una institución y a un dirigente, en un ámbito que no corresponde”, es un hecho grave que lo mantiene en alerta.
Advertencia por posible descenso y arbitrajes
Verón fue tajante al señalar que la situación actual podría derivar en perjuicios deportivos. "La bajeza para referirte así a una institución tan importante como la de Estudiantes y también amenazarla de que 'el año que viene la van a pasar mal' […] pueden terminar con un descenso, malos arbitrajes", alertó.
Estudiantes Instituto Verón enojado.jpg
Juan Sebastián Verón respondió a todo.
Foto: Ignacio Amiconi/AGLP
El presidente del Pincha también expresó su preocupación por el rol de los árbitros en este contexto: “No puede ser que estés pensando siempre en lo que va a pasar en un partido de acuerdo al árbitro que te toque”. Aseguró que, más allá de la lógica diferencia entre buenos y malos arbitrajes, hoy "hay toda una cuestión que sobrevuela los partidos" que genera inquietud en la gente.
La sanción a Estudiantes y el trasfondo del conflicto
En cuanto al origen del conflicto, Verón remarcó que existe “un ánimo contra Estudiantes que no lo hay ni lo hubo contra otro equipo”. También cuestionó el rol de Pablo Toviggino, mano derecha de Chiqui Tapia, al afirmar que no le respondió en redes porque “ no corresponde” y porque en un campeonato serio “no se puedan dar este tipo de chicanas”.
Rosario Central Estudiantes pasillo 2
El pasillo de Estudiantes que encendió la polémica.
Juan José García
Además, se refirió a la presencia del vicepresidente Pascual Caiella en la reunión de Comité Ejecutivo, aclarando que el encuentro se convocó para tratar cuestiones del nuevo torneo y no para debatir el título de Rosario Central, algo que, según aseguró, “vino ya armado e impuesto”.
La visión de Verón sobre la AFA y el futuro del fútbol argentino
Pese a haber sido mencionado como posible futuro presidente de la AFA, Verón volvió a negarlo: “Nunca me manifesté ni quiero ser presidente de AFA, no está en mis objetivos”. Su preocupación, insistió, está en mejorar los campeonatos, la economía de los clubes y la experiencia de los hinchas.
Foster Gillett (1).jpg
Foster Gillett y el acuerdo que no fue.
Acerca de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), sostuvo que no es su intención impulsar ese modelo y explicó por qué no prosperó el vínculo con Foster Gillett. “Hablé de las inversiones privadas porque pretendo que el fútbol siga mejorando”, señaló, aunque reconoció que aquel intento fue “fallido”.
Sin bajar el tono, Verón concluyó que las tensiones actuales no nacieron del club y que conoce lo suficiente del fútbol como para advertir que estas situaciones “generalmente no terminan bien”.