La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anticipó que el Gobierno que conduce Javier Milei enviará al Congreso un proyecto para modificar la Ley de Imputabilidad y reducir a 14 años la edad a partir de la cual los menores pueden ser condenados por la Justicia.
La funcionaria argentina confirmó la decisión tras la detención del joven de 15 años acusado de asesinar a un playero en la ciudad de Rosario, en Santa Fe, en un crimen que generó estupor y un fuerte interés mediático a raíz de las imágenes del hecho que fueron grabadas por las cámaras de seguridad en la estación de servicio donde todo sucedió.
"Acaba de ser detenido por la Policía de Santa Fe el asesino del playero Bruno Bussanich, de Rosario. Asesinato que destruye toda una familia", planteó la ministra en las redes sociales. Y en la misma línea, precisó: "Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1773543838474264905&partner=&hide_thread=false
De esta manera confirmó que el Gobierno envió al parlamento la nueva norma en la que trabaja junto a su parde Justicia, Mariano Cúneo Libarona, con el objetivo de quelos menores de edad puedan ser condenados a partir de los 14 años.
El jefe de Estado también se expresó al respecto y apoyó la postura de Bullrich al precisar que "el que las hace, las paga". El vocero presidencial Manuel Adorni también se jactó de la detención del menor y añadió: "Se logró detener al asesino que fusiló al playero en Rosario: tiene 15 años. Delito de adulto, pena de adulto", remarcó.
La baja de la edad de imputabilidad
La intención del Gobierno es modificar la vigenteLey N° 22.278, sancionada y promulgada el 25 de agosto de 1980, en plena dictadura militar; y modificada en mayo de 1983, que detalla el Régimen Penal de Minoridad y establece en su artículo primero que "no es punible el menor que no haya cumplido 16 años de edad".
Instituto de menores centro cerrado comlejo villa Nueva Esperanza.jpg
El ministro de Justicia argentino habló de la actual Ley de Imputabilidad y cuestionó la eficacia de los institutos de menores.
Foto: AGLP
El ministro Cúneo Libarona planteó, en este marco, que "el tema minoridad está en crisis desde hace al menos 50 años" y destacó que la Ley fue sancionada cuando "la criminalidad era otra, muy distinta a la de ahora".
"El Estado no le presta atención a los menores, no es un tema de ahora", puntualizó el funcionario en declaraciones al canal Todo Noticias y advirtió que el proyecto contempla modificaciones en los métodos para lograr que los jóvenes puedan ser reinsertados en la sociedad. "No te sirve meterlo preso, te sirve un tratamiento en serio, no esta porquería (de los institutos de menores)", concluyó.