martes 06 de mayo de 2025

Paro de micros: se postergó la reunión entre la UTA y los empresarios y crece la incertidumbre

La Secretaría de Trabajo retrasó para las 16 el encuentro con la UTA y las cámaras de transporte, en lo que será una reunión clave por el conflicto salarial.

--:--

El gobierno nacional reprogramó para este lunes a las 16 una reunión clave con el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del transporte automotor. El encuentro, que se realizará por videoconferencia en la Secretaría de Trabajo, tiene como principal objetivo frenar el paro de micros anunciado para este martes.

La medida de fuerza fue confirmada por la UTA luego del vencimiento de la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril y ante la falta de acuerdo con las empresas. En este nuevo encuentro, las partes buscarán destrabar el conflicto salarial que mantiene en vilo a miles de usuarios del transporte público.

Lee además

La negociación será encabezada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero. En esta oportunidad, el área de Transporte no participará directamente, ya que su extitular Franco Mogetta fue recientemente reemplazado por Luis Pierrini.

Negociaciones contrarreloj para evitar el paro de micros

Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), expresaron su intención de "evitar cualquier tipo de conflicto" y pusieron sobre la mesa una propuesta salarial que contempla un aumento del 6% para el período febrero-junio, más sumas no remunerativas. Sin embargo, el gremio rechaza la oferta por considerarla insuficiente.

Parada de micros colectivos (4).JPG
Se define el paro de micros para este martes 6 de mayo

Se define el paro de micros para este martes 6 de mayo

"El sindicato quiere un ajuste por inflación desde enero. Hoy, el salario es de $1,2 millones. Con lo cual si le agregamos un ajuste por IPC, excede las posibilidades económicas de las empresas", explicó el presidente de Aaeta, Luciano Fusaro. Además, señaló que "la mitad de las líneas de colectivos del AMBA tienen una tarifa congelada desde hace más de ocho meses".

Por su parte, la conducción de la UTA, encabezada por Roberto Fernández, calificó como "absurdas" las propuestas del sector empresario. "Es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan a nuestra dignidad y sin precedente alguno", apuntaron desde el gremio.

La UTA exige que el salario básico de los choferes de colectivos pase de $1.200.000 a $1.700.000, un monto que consideran acorde a la inflación acumulada.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar