martes 06 de mayo de 2025

Paro de micros: horas decisivas para resolver el futuro de la medida de fuerza impulsada por la UTA

Choferes exigen llevar el salario básico a $1,7 millones. El Gobierno apela al diálogo tras los cambios en Transporte para evitar el paro de micros del martes.

--:--

La gestión estará encabezada por el flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien asumió en reemplazo de Franco Mogetta y busca encauzar las negociaciones ante el fracaso de la última reunión celebrada el 30 de abril.

Lee además

Desde la UTA exigen un incremento del salario básico a $1.700.000 y rechazan la oferta actual, que contempla aumentos no remunerativos en tres tramos hasta julio. El gremio denunció la falta de mejoras y calificó la propuesta como "una falta de respetos".

CON UNA INVERSIÓN DE $10.600 MILLONES, TRANSPORTE ACREDITÓ EL BOLETO UNIVERSITARIO 2025 PARA MÁS DE 300 MIL ESTUDIANTES2.jpeg
Este lunes se llevará a cabo una reunión clave para ver qué sucederá con el paro de micros del martes

Este lunes se llevará a cabo una reunión clave para ver qué sucederá con el paro de micros del martes

Sin conciliación obligatoria

El Gobierno ya no puede dictar una nueva conciliación obligatoria, por lo que el encuentro previsto para este lunes a las 14 mediante videoconferencia será decisivo para desactivar la protesta.

Desde las cámaras empresariales aseguran que no pueden afrontar mayores subas sin actualización tarifaria, ya que el 70% del sistema funciona con subsidios y los valores actuales están desfasados desde diciembre.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a la UTA que suspenda el paro para dar lugar al diálogo: "Tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos para analizar el tema". Mientras tanto, se mantiene la incertidumbre por la posible salida de los subsecretarios del área, también ligados a la gestión anterior.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar