La crisis que atraviesa la industria de medios digitales impacta en todas las empresas del sector. Pero las medianas o chicas son quizá las más afectadas, teniendo en cuenta que muchas carecen de tecnologías, conocimiento y recursos para poder afrontar los problemas y los cambios.
Hace más de dos años se consolidó una empresa argentina para dar una solución integral a los sitios de noticias de este segmento y, de esta manera, permitirles poder hacerle frente a los constantes desafíos tecnológicos y de contratación profesional. Estos dos pilares que acarrean grandes desafíos y costos de implementación son un gran problema para los pequeños y medianos sitios.
Medios Federales surge como una organización que consolida la necesidades tecnológicas de primera necesidad de monetización, como un adserver de gran calidad, un player de video, un equipo programático, soporte, conexión a diversas fuentes de monetización internacionales y comercialización a nivel nacional. Estas y otras soluciones, en compañía medianas y chicas, son difíciles de satisfacer, algo que no ocurre en los grandes medios a nivel mundial.
Hoy, después de dos años, la empresa se encuentra en tres países donde ya participan más de 80 medios considerados pequeños y medianos, locales, hiperlocales y regionales.
Clientes (1).png
Empresas periodísticas que trabajan con Medios Federales
En este tiempo y producto del servicio brindado, Medios Federales fue incorporando otros medios considerados “grandes” en términos de volumen de usuarios y páginas vistas, que también buscaban una la misma solución, en un solo proveedor.
Servicios de Medios Federales
La compañía tiene como objetivo brindar soluciones para los medios de comunicación digitales, locales e hiperlocales, que carecen de recursos técnicos, económicos, humanos y/o tecnológicos suficientes para incorporarse competitivamente al ecosistema digital. Ayuda a centenares de medios a alcanzar su máximo potencial en términos comerciales y de tecnología.
Formar parte de la red de Medios Federales permite acceder a una de las mejores plataformas de gestión y seguimiento de campañas publicitarias, ayudando a mejorar la gestión del stock publicitario e incrementar ventas sin la necesidad de modificar acuerdos directos que pueda tener el medio.
También permite sumar al inventario todos los formatos publicitarios del mercado (display, rich media, video, audio native) y en todos los dispositivos.
Una vez en marcha, la plataforma logra monetizar todos los espacios disponibles, ya que se ocupan de conseguir anunciantes (directos y programáticos) para aquellos espacios que los medios no logran vender y tienen a disposición.
A esto se suma el soporte que ofrece Medios Federales, un área clave que suele ser la más difícil de lograr entre equipos de trabajo chicos y con escaso conocimiento, o que directamente están tercerizados.
Para conocer más sobre Medios Federales pueden visitar la página oficial o bien contactarse al siguiente correo electrónico: [email protected].