miércoles 09 de julio de 2025

CAME: cayó casi 17% el movimiento turístico de junio en comparación al mismo mes de 2024

Con un feriado menos que en 2024, durante junio cayó el gasto real y la cantidad de turistas que se movieron por el país, según informó la CAME.

--:--

Los feriados por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes impulsaron la movilización de 2.162.750 turistas en todo el país, que gastaron en conjunto $412.372 millones, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Hubo una merma interanual del 16,6% en cantidad de personas.

Uno de los principales factores de ajuste fue la duración de las estadías: este año promediaron 2,2 noches frente a las 2,9 de 2024. Los turistas recortaron principalmente gastos en recreación y compras, y optaron por escapadas más breves.

Lee además

Ambos fines de semana largos se celebraron por separado, permitiendo seis días posibles de escapadas. A lo largo del país, las 24 provincias ofrecieron actividades culturales, naturales y gastronómicas. El feriado por Güemes movilizó a 721 mil turistas, mientras que el Día de la Bandera generó el mayor movimiento, con 1,4 millones de personas.

Pese al contexto económico, hubo buen nivel de ocupación en destinos con eventos masivos y una fuerte apuesta al turismo de cercanía, con propuestas que invitaron a reconectarse con tradiciones e identidades locales.

Viaje turismo.jpg

Cinco fines de semana largos en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 ya se registraron cinco fines de semana largos, con un total de 8,8 millones de turistas y un movimiento económico estimado de $2.103.791 millones (equivalente a US$1.821 millones). Las escapadas ayudaron a dinamizar economías regionales, beneficiando a miles de pequeñas y medianas empresas.

Aunque el gasto promedio y la duración de los viajes disminuyeron, los fines de semana largos continúan siendo clave para mantener el flujo turístico en temporada baja.

La Secretaría de Cultura de la Nación desplegó decenas de actividades entre el 20 y el 22 de junio: hubo conciertos, muestras de arte, teatro, cine y visitas guiadas gratuitas en espacios de CABA, Córdoba, Salta, San Juan y Jujuy.

unnamed (5).jpg
Datos del informe de la CAME.

Datos del informe de la CAME.

En Neuquén se presentó el primer inventario de 116 geositios en la Región Alto Neuquén, abriendo la puerta al desarrollo del geoturismo. Localidades como Caviahue-Copahue, Andacollo y Chos Malal apuestan a las georutas y al turismo sostenible como motor económico.

Argentina, protagonista en el turismo internacional y de reuniones

Argentina lidera el turismo emisivo hacia Brasil: entre enero y mayo de 2025, 2,2 millones de argentinos viajaron al país vecino, un 96,8% más que en el mismo período del año anterior.

Por su parte, Buenos Aires volvió a destacarse como el principal destino de América Latina en turismo MICE, ocupando el puesto 18° a nivel mundial. En 2024 organizó 91 eventos internacionales, y atrajo turistas de Estados Unidos, Uruguay y Brasil, con una estadía promedio de 5,2 noches.

Buenos Aires: actividades, cultura y clima dispar

En la Provincia de Buenos Aires, el segundo fin de semana largo de junio mostró mejores resultados que el primero, gracias al buen clima y una nutrida agenda cultural. Mar del Plata recibió visitantes con propuestas como el show de Lali Espósito, La Noche del Turismo y el Festival de Jazz Emergente.

En contraste, el primer fin de semana, coincidente con el Día del Padre, tuvo lluvias y ocupación hotelera baja (35%–40%). Pueblos como Lobos, San Miguel del Monte y Chascomús atrajeron turistas con opciones de turismo rural y espectáculos locales.

Chascomus laguna.jpg
Chascomús fue uno de los lugares elegidos para pasar el fin de semana largo.

Chascomús fue uno de los lugares elegidos para pasar el fin de semana largo.

Chascomús, por ejemplo, reportó una ocupación del 40%, un gasto diario de $82.000 por persona y una estadía promedio de dos noches. La actividad "Finde Largo en el Paseo" incluyó shows de cumbia, rock y folklore, mientras que "La Peña" en la Asociación Rural reunió a músicos y bailarines folklóricos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar