miércoles 10 de septiembre de 2025

Los docentes universitarios volverán al paro si Javier Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario

Los docentes universitarios enrolados en la CONADU confirmaron que impulsará un nuevo paro si el mandatario efectiviza el recorte presupuestario.

--:--

La protesta estará acompañada por todos los sindicatos y tendrá lugar frente al Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación de la Nación.

Lee además

Además, los educadores también adelantaron la determinación de convocar a realizar una gran Marcha Federal Universitaria en coincidencia con la sesión parlamentaria que, de producirse ese decreto, debería revertirlo.

Marcha Adulp UNLP docentes 26-9 (5).jpg
El paro anunciado por la CONADU también tendría impacto en la UNLP

El paro anunciado por la CONADU también tendría impacto en la UNLP

Se acordó además sostener las acciones locales y nacionales de visibilización del conflicto durante las semanas que transcurran hasta la convocatoria a la marcha, y desplegar una campaña con vistas al proceso electoral nacional, llamando a la ciudadanía a defender a la universidad pública también con su voto.

El duro comunicado de la CONADU

Las protestas fueron ratificadas en las últimas horas por Federación, que publicó un contundente escrito. "Hay un importante nivel de visibilización del conflicto universitario y los legisladores saben que la población apoya mayoritariamente el reclamo universitario", apuntó el secretario general del gremio, Carlos De Feo, según se indicó en ese comunicado y, en la misma línea, el gremialista apuntó que "es fundamental en esta etapa consolidar, visibilizar y ampliar el respaldo y tomar las calles de punta a punta del país el día que el Congreso debata el veto presidencial que pende sobre la Ley de Financiamiento Universitario".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PrensaCONADU/status/1964331236005962046&partner=&hide_thread=false

"La próxima marcha federal tiene que presionar para que los diputados y senadores rechacen de forma definitiva el avance del poder Ejecutivo sobre la voluntad popular que se expresa en el Congreso, para poner un freno a la política de ajuste que pretende destruir la universidad", cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar