lunes 01 de septiembre de 2025

La UNLP arrancó la semana con otra jornada de paro que afecta la actividad en las aulas

Los docentes de la UNLP confirmaron 2 días de paro para esta semana. Reclaman mejoras en los salarios, apertura de paritarias y recomposición salarial.

--:--

Los educadores enrolados en la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) ya llevaron a cabo cinco jornadas de protesta desde el reinicio de las clases y reclaman paritarias libres, recomposición salarial y mayor presupuesto para las universidades nacionales.

Lee además

Tras la doble jornada de paro realizada la semana anterior, el gremio que nuclea a los docentes universitarios de La Plata confirmó además que el martes 2 de septiembre habrá un cese de actividades desde las 13, para facilitar la participación en las acciones organizadas por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.

estacion de trenes adulp jubilados unlp _0004.JPG
Adulp confirmó una doble jornada de paro para esta semana en la UNLP

Adulp confirmó una doble jornada de paro para esta semana en la UNLP

Durante el plenario, la conducción sindical remarcó la importancia de fortalecer la articulación con la comunidad universitaria y con otros espacios gremiales "para sostener el conflicto y enfrentar posibles medidas del gobierno nacional".

Los reclamos de los docentes de la UNLP

ADULP ratificó su rechazo a la política salarial del Ejecutivo que encabeza Javier Milei y advirtió que la lucha se enmarca en un contexto de fuerte tensión con la administración nacional.

Paro universitario UNLP (3).jpg
El paro es el sexto desde el inicio de la segunda mitad del año lectivo.

El paro es el sexto desde el inicio de la segunda mitad del año lectivo.

Los docentes reclaman apertura de paritarias libres, la recomposición de sus salarios y un incremento del presupuesto universitario. Según las autoridades sindicales, estos puntos son esenciales para garantizar el funcionamiento del sistema de educación superior en el país.

La organización anticipó a su vez que las medidas de fuerza se vinculan con la convocatoria a la tercera Marcha Federal Universitaria y advirtió que continuarán mientras no haya avances en las negociaciones. El plenario, aseguraron, seguirá evaluando nuevas acciones junto con la Conadu y otros gremios del sector.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar