Las prepagas aplicarán en agosto subas promedio del 1,6%, en línea con lainflación de junio. Además, el Gobierno lanzó una plataforma oficial que permite comparar precios, prestadores y coberturas según edad y región. La medida busca mejorar la transparencia y facilitar decisiones informadas entre los usuarios del sistema de salud privado.
Las principales empresas de medicina privada informaron que, en agosto, sus planes de salud tendrán aumentos promedio del 1,6%, un ajuste que responde a la inflación registrada en junio. La novedad es que desde este viernes los usuarios podrán acceder a una plataforma oficial para consultar y comparar los valores de cada plan, segmentados por edad y ubicación geográfica.
Esta medida forma parte de la resolución 645/2025, que obliga a las prepagas a informar públicamente sus precios dentro de los cinco días posteriores a la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La página web, habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), permite comparar tarifas, prestadores y tipos de cobertura. "La información publicada incluye precios diferenciados por plan, franja etaria y región del país, lo que permite una comparación más precisa entre coberturas y prestadores", destacó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Prepagas: subas diferenciadas por empresa
Entre los ajustes confirmados, Swiss Medical aplicará una suba del 1,3% para los planes con copagos y del 1,9% para aquellos sin copagos. En tanto, Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura actualizarán sus cuotas en un 1,6%; Medicina Esencial lo hará en un 1,5%; Avalian en un 1,7% y OSDE junto a Galeno aplicarán un 1,9% de incremento. Todos estos datos ya están disponibles en la nueva plataforma online.
Desde la SSS explicaron que la finalidad del sitio es fomentar la transparencia del sistema, garantizando que los usuarios puedan comparar servicios y tomar decisiones informadas, al tiempo que se promueve la competencia equitativa entre empresas.
prepagas swiss medical.avif
Una herramienta útil, pero con limitaciones
Aunque la iniciativa apunta a empoderar a los afiliados, existen obstáculos. Personas con enfermedades preexistentes o de edad avanzada suelen enfrentar restricciones para cambiar de cobertura, lo que les impide aprovechar las mejores condiciones del mercado. Muchas de ellas afirman sentirse atrapadas en sus planes actuales.
Para el resto de los usuarios, especialmente quienes no presentan condiciones médicas complejas, esta plataforma representa una herramienta clave para acceder a información actualizada y detallada. A partir de ahora, es posible conocer el valor de cada plan según la edad del afiliado y la zona del país donde reside, así como seguir la evolución mensual de las cuotas.