Javier Milei termina una agitada primera semana como presidente electo, con marchas y contramarchas en las designaciones de su equipo de Gobierno -que sumó representantes del PRO y el 'schiaretismo'-, incesantes reuniones en el porteño hotel Libertador para delinear sus primeras medidas de gestión y llamados telefónicos con líderes internacionales como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el papa Francisco y la titular del FMI Kristalina Georgieva.
A igual que en toda la campaña electoral, el hotel Libertador, continuó siendo durante esta semana el punto de reuniones entre Milei, sus equipos técnicos y principales referentes, y se convirtió en una puerta giratoria de dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados del PRO para empezar a llenar las casillas de designaciones.
Aunque oficialmente desde La Libertad Avanza (LLA) remarcan que los nombramientos del gabinete se conocerán recién a partir del 10 de diciembre, tras la asunción de Milei, muchos puestos clave ya fueron confirmados por el propio presidente electo o a través de la flamante oficina de prensa del libertario que abrió una cuenta en la plataforma X para convertirse en el canal de la "única información oficial" sobre el futuro Gobierno.
LAS MARCHAS Y CONTRAMARCHAS
Con confirmaciones y marchas atrás que dejaron al descubierto esta semana las pujas de poder internas, el gabinete que acompañará a Milei ya tiene varios de sus casilleros llenos. La "mesa chica" de LLA la conforman los ya designados jefe de Gabinete, Nicolás Posse; ministro del Interior, Guillermo Francos; y la futura canciller Diana Mondino, quienes mantuvieron reuniones con Milei durante todas las mañanas de esta semana en el Libertador.
Bunker de Javier Milei (2).jpeg
Javier Milei se impuso con el 55,7% de los votos en las elecciones del último domingo 19 de noviembre.
Otras designaciones que tuvieron confirmaciones firmes fueron las del abogado penalista Mariano Cúneo Libarona como Ministro de Justicia, que se suma a Guillermo Ferraro en Infraestructura y Sandra Petovello al nuevo Ministerio de Capital Humano, que aglutinará las áreas de Salud, Educación y Desarrollo Social.
Pero las tensiones para la conformación del futuro gabinete nacional dominaron la primera semana posterior al balotaje con pujas con el sector del PRO que acordó con Milei tras la primera vuelta, encabezadas por el expresidente Mauricio Macri y la titular del partido Patricia Bullrich.
La excandidata presidencial es hasta ahora la designada ministra de Seguridad, un cargo que ya ocupó durante el gobierno de Macri, pero que hasta el momento no se confirmó formalmente.
Victoria Villarruel.jpg
La flamante vicepresidenta Victoria Villarruel
En tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel -a quien en toda la campaña Milei sindicó como quien sería la responsable de designar a quienes se harían cargo de las áreas de Seguridad y Defensa- se adelantó y este viernes hizo un rally por las principales oficinas de las fuerzas de seguridad y visitó el departamento central de la Policía Federal Argentina y los edificios de Prefectura y Gendarmería.
El otro representante del macrismo que podría tener el gabinete de Milei son el exsecretario de Finanzas y titular del Banco Central durante el Gobierno de Macri, Luis Caputo al frente de Economía. En tanto que en la últimas horas el propio Demian Reibel descartó que fuera a ser el presidente del Banco Central (BCRA), pese a que su nombre apareciera después de que se autoexcluyera Emilio Ocampo.
La otra pata que sumó Milei a su gabinete esta semana provino del espacio que comanda desde Córdoba el mandatario saliente de esa provincia y excandidato presidencial, Juan Schiaretti. El otro dirigente "schiarettista" que se sumaría es Franco Mogetta, que podría saltar de la secretaría de Transporte de Córdoba a la de la Nación.
El economista Osvaldo Giordano -actual ministro de finanzas de Córdoba- fue oficializado al frente de la estratégica Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), luego de que durante varios días fuera mencionada para ese cargo la excandidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo, quien hasta llegó a anunciar por las redes sociales una reunión de transición con Fernanda Raverta.
Javier Milei Carolina Piparo.jpg
Carolina Piparo y Javier Milei
Otros funcionarios confirmados fueron el ingeniero químico Horacio Marín -presidente de Exploración y Producción de la empresa petrolera y gasífera Tecpetrol y egresado de la UNLP- como titular de YPF; y el productor teatral Leonardo Cifelli como secretario de Cultura.
"Estamos trabajando a contrarreloj, de múltiples maneras para conformar equipos", repiten los referentes de LLA en los pasillos y en la puerta del Libertador. De cara a la jornada del 10 de diciembre, en la que Milei jurará ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso y recibirá los atributos del mando de parte del presidente saliente Alberto Fernández -en un lugar aún a definir- el libertario recibió esta semana al director de la Sastrería MIlitar, José María Villani, para tomarle las medidas de la banda presidencial.
Bastón presidencial Javier Milei (2).heic
Uno de los tres bastones entre los que deberá elegir Milei para la asunción como presidente de la República Argentina.
Otra cuestión no menor que Milei y su equipo deberán decidir es cuál de los tres bastones presidenciales que recibió usara ese día. Lo que reedita la vieja pelea de la familia Pallarols: el legendario orfebre Juan Carlos -quien hizo la mayoría de los bastones presidenciales-, su hijo Adrián quien realizó otra pieza en la que incorporó en la parte superior la figura de un león, que es el animal con el que se identifica el libertario. Y como tercera opción está el bastón del orfebre santafesino Santiago Marsili, quien confeccionó otra pieza en la que también colocó la imagen de un león y los primeros versos del Himno Nacional: "Oíd mortales el grito sagrado, ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!".