lunes 30 de junio de 2025

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF por el juicio de expropiación

La jueza Loretta Preska dictaminó que Argentina deberá entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera.

--:--

En un nuevo capítulo del litigio abierto en Estados Unidos, la jueza Loretta Preska dictaminó que la Argentina debe transferir el 51% de sus acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de 2012, como parte del pago de una indemnización que supera los USD16.100 millones.

El fallo, decretado este lunes, exige que la República Argentina transfiera las acciones Clase D a una cuenta de custodia global de BNY Mellon en un plazo de 14 días, y que el banco las entregue a las partes demandantes en un día hábil. La Argentina tiene previsto apelar la decisión en todas las instancias posibles, argumentando inmunidad soberana y falta de fondos.

Lee además

El fallo de Preska se basa en un juicio de primera instancia de septiembre de 2023, que estableció que los minoritarios debían recibir el mismo trato que Repsol tras la nacionalización. Los demandantes -los fondos Petersen Energía, Eton Park y Burford Capital- presentaron una acción ejecutiva para garantizar su cobro.

YPF.jpg

Después de conocerse la noticia, las acciones de YPF cayeron entre un 4% y 7% en Wall Street, mientras que Burford Capital tuvo un rebote bursátil del 20%.

Javier Milei apuntó contra Kicillof tras el anuncio

En su primera reacción oficial, el presidente Javier Milei expresó a través de su cuenta en X que apelarán “en todas las instancias”. A su vez, responsabilizó directamente al actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof -ministro de Economía en 2012- calificándolo con fuertes insultos.

“Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino… es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía…”

El presidente Milei continuó cargando contra el actual gobernador bonaerense, señalando que su gestión fue “el peor de la historia” y acusándolo de “destruir la provincia de Buenos Aires”.

Embed

¿Qué sigue?

La defensa argentina presentará una apelación en la Corte de Apelaciones de Nueva York, argumentando inmunidad soberana. Además, el Gobierno analiza soluciones legislativas y diplomáticas, aunque enfrenta limitaciones económicas y legales internas (requiere aprobación del Congreso)

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar