martes 07 de enero de 2025

La inflación subió el 3,1% en la semana posterior al balotaje

Así lo informó el secretario de Política Económica al reportar el índice de la semana que va del 20 al 26 de noviembre.

--:--

La inflación semanal tuvo un fuerte aceleramiento tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje y se ubicó en 3,1%, según la medición que realiza el Ministerio de Economía. Acumulan así un alza del 10,8% en las últimas cuatro semanas, de acuerdo con el informe dado a conocer por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

Cabe señalar que esa estimación había sido del 2,3% la semana anterior, según lo reveló la Secretaría de Política Económica, que realiza un relevamiento semanal.

Lee además

En este caso, los precios mayoristas subieron un 3,1% en los días analizados; que corresponden a las horas inmediatas y posteriores a la definición electoral, donde La Libertad Avanza obtuvo casi el 56% de los votos.

En la semana en estudio, que comprende del 20 al 26 de noviembre, se vieron alzas por encima del promedio frutas (11,6%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%) y carnes (3,4%), mientras que los rubros regulados (1,7%) e indumentaria (0,9%) lo hicieron por debajo de la media.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGabyRubinstein%2Fstatus%2F1730545813317619811&partner=&hide_thread=false

La novedad de esta edición, en tanto, pasa por la disminución en los precios que atravesaron las verduras, que bajaron un 2,1%, según este índice.

El reporte del viceministro de Economía aclara que hubo un ajuste de una décima de punto porcentual en las variaciones de las dos primeras semanas del mes, "tras la incorporación de información de cuadros tarifarios de electricidad del interior del país publicados recientemente y que impactan desde el inicio de mes", con lo que los incrementos quedaron en 2,6% para la primera y 2,4% para la segunda.

Economia Inflacion indec precios supermercados-0026.JPG

El seguimiento de la evolución mensual (en rigor, el acumulado móvil de cuatro semanas) deja en evidencia desde un pico del 15,1% en la cuarta semana de agosto se produjo una desaceleración hasta llegar al 7,2% en la primera de octubre, pero a partir de entonces se retomó la curva ascendente y a la tercera semana de noviembre se registró un alza del 9,4% y en la cuarta, de 10,8%,

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar