martes 14 de octubre de 2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula una suba del 22% en lo que va de 2025

El INDEC reveló que la inflación de septiembre perforó el techo de los 2 puntos, dos décimas más que en los dos meses anteriores.

--:--

La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumuló 0,2% más que en los dos meses anteriores, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Con este dato, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 22% en lo que va de 2025, mientras que la variación interanual trepó al 31,8%.

Pese a la suba en relación a julio y agosto, el indicador se mantiene en niveles similares a los de los últimos meses, con el 1,9% de agosto y julio por encima del 1,6% registrado en junio, lo que refleja cierta estabilidad, aunque en un escenario de incertidumbre cambiaria de las semanas previas.

Lee además

Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación tuvo una leve aceleración en septiembre. La cifra que dio a conocer esta tarde el organismo que conduce Marco Lavagna se registró en un mes de alta volatilidad cambiaria. Luego de la elección en la provincia de Buenos Aires, con la derrota por 13 puntos porcentuales de La Libertad Avanza (LLA), el dólar oficial tocó el techo de la banda cambiaria, por lo que se temía del traspaso a precios.

Embed

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (3,1%).

En tanto que la división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas excepto en Patagonia, cuya mayor incidencia se registró en Transporte.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%). A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).

Captura

La inflación acumulada a lo largo de lo últimos doce meses viene bajando progresivamente y eso se refleja en la interanual que es del 31,8% contra el el 193% que se registró en octubre de 2024.

Captura

El informe del INDEC completo

Inflación Septiembre

NOTA EN DESARROLLO

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar