La Cooperativa Obrera informó que se extendió hasta el martes 30 de septiembre el plazo para participar del 38º Certamen Infantil y Juvenil, bajo la consigna "¿Cómo te imaginás un mundo mejor?". La iniciativa busca que niños y adolescentes reflexionen y expresen de manera creativa sus ideas sobre un futuro más solidario.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la ONU, el certamen pretende fomentar valores cooperativos como la autoayuda, la autorresponsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. Los participantes podrán plasmar sus propuestas a través de dibujos, imágenes o collages.
La convocatoria está abierta a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de nivel primario, y de 1°, 2° y 3° año de nivel secundario, de escuelas públicas y privadas ubicadas en localidades donde La Coope y Supercoop tienen presencia, incluyendo San Telmo en CABA. La participación puede ser individual o acompañada por un docente.
Cada año, la plataforma digital del certamen ofrece materiales pedagógicos y audiovisuales de acceso libre y gratuito, con el objetivo de facilitar la participación de los estudiantes y brindar herramientas a los docentes para trabajar en el aula.
Sorteos y premios por participar del certamen de la Cooperativa Obrera
Los 180 trabajos destacados recibirán distintos reconocimientos, que incluyen kits escolares, juegos de mesa, agendas para docentes y órdenes de compra para sus instituciones. Además, habrá sorteos especiales con premios como notebooks, bicicletas, consolas de juegos y libros.
Desde La Cooperativa Obrera destacan que esta iniciativa reafirma su compromiso con la educación y la cultura cooperativa, apostando al protagonismo de las infancias y juventudes en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
La participación en el certamen no implica ninguna obligación de compra y los interesados pueden consultar bases y condiciones, así como inscribirse, a través de la página oficial. Para consultas, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected], o vía telefónica y WhatsApp al (0291) 4039010 y 291 4319904, de lunes a viernes de 8 a 17.