La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) experimentaron un aumento del 0,9% en enero en comparación con el mes anterior. Estas mediciones son clave para determinar los niveles de indigencia y pobreza en el país, ya que establecen el umbral mínimo de ingresos necesario para la subsistencia de los hogares.
El cálculo del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina Indec reveló que un adulto necesitará $146.726 para alcanzar no ser indigente mientras que una familia tipo necesitará de $453.384 para superar esa línea.
Por su parte la CBA, un adulto necesita de $334.536 para superar la línea de la pobreza mientras que una familia necesitará de $1.033.716.
El mapa interactivo del costo en la Canasta Básica
Así quedó el mapa con las cifras actualizadas desde julio de 2018 y enero del 2025 en el costo de la Canasta Básica total distinguido entre un adulto soltero, un hogar 1, hogar 2, y hogar 3. El hogar uno está compuesto por una familia de tres personas, el 2 tiene un grupo familiar de 4 personas y por último, la familia de cinco personas.
Por otro lado, un dato que surgió luego de la publicación del mes de enero tiene que ver con la caída en los últimos doce meses en la variación de la Canasta Básica de 18,6% en enero de 2024 a 0,9 en este mes, este dato lo celebra el gobierno de Javier Milei.
Cómo se calcula la canasta básica
El cálculo de la CBA se basa en los requerimientos calóricos y proteicos esenciales para un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad moderada, conocido como "adulto equivalente". La selección de los alimentos responde a los hábitos de consumo reflejados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Ejemplos de canastas según la composición del hogar
El valor de la canasta básica varía según la cantidad de adultos equivalentes en un hogar. A continuación, se detallan tres ejemplos:
- Hogar 1: Compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61 años. Suman 2,46 adultos equivalentes.
- Hogar 2: Integrado por un varón de 35 años, una mujer de 31 y dos hijos de 6 y 8 años. Totalizan 3,09 adultos equivalentes.
- Hogar 3: Formado por un varón y una mujer de 30 años y tres hijos de 1, 3 y 5 años. Alcanzan 3,25 adultos equivalentes.
Estos valores permiten estimar cuánto dinero necesita cada hogar para no caer en la indigencia o la pobreza, dependiendo de los costos mensuales de la CBA y la CBT.