jueves 23 de octubre de 2025

La ANMAT prohibió la venta de la gallinita en Argentina, una de las golosinas más populares

La Anmat prohibió la venta y distribución de la golosina "La Gallinita" por registrar datos falsos. Se detectaron irregularidades en sus registros sanitarios.

--:--

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, comercialización y distribución de la golosina "La Gallinita". La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a raíz de irregularidades en el registro sanitario.

El producto involucrado estaba rotulado como "Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly". Los registros sanitarios, identificados como RNE N° 04003785 y RNPA N° 04030478, fueron hallados como falsos. Según las autoridades, los números no existen en los registros oficiales, lo que convierte al producto en un artículo apócrifo.

Lee además

La investigación se originó por una denuncia presentada por la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de la provincia de Córdoba. La notificación indicaba que el producto podría estar violando las normativas alimentarias vigentes. A partir de allí, se realizaron inspecciones en establecimientos donde se vendía la golosina.

Las muestras tomadas durante las inspecciones revelaron que la golosina no cumplía con las regulaciones establecidas por la ANMAT. El análisis destacó la falsificación en la rotulación, ya que los números de los registros nacionales de establecimiento y de producto eran inexistentes. Esto llevó a las autoridades a catalogarlo como un producto no conforme.

la gallinita
La ANMAT prohibió la comercialización de La Gallinita en todo el país

La ANMAT prohibió la comercialización de La Gallinita en todo el país

A raíz de estos resultados, la ANMAT prohibió la comercialización y distribución del producto en Argentina, lo que incluye la venta en línea. La medida aplica a todas las presentaciones de la golosina y cualquier lote que pueda estar afectado por los registros falsos. Las restricciones buscan evitar la circulación de productos apócrifos en el mercado.

Las populares golosinas que sacó de la venta la Anmat

En un contexto similar, la ANMAT también había prohibido previamente los "Heladitos Secos Copito de Nieve". La Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba había alertado sobre la venta de este producto, lo que derivó en una investigación. Las muestras tomadas en ese caso también arrojaron resultados negativos.

Al igual que con La Gallinita, la venta de los Heladitos Secos Copito de Nieve quedó prohibida a nivel nacional. Las restricciones aplican no solo a comercios físicos, sino también a las plataformas de ventas en línea. El objetivo de estas medidas es garantizar que los productos alimenticios comercializados sean seguros y estén debidamente registrados.

Estas medidas de control forman parte de las acciones de la ANMAT para proteger la salud pública. El seguimiento y la inspección de productos alimenticios son realizados por diversas autoridades provinciales y nacionales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar