El presidente Javier Milei le tomó juramento al hasta ahora vocero presidencial y diputado nacional electo Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación en lugar de Guillermo Francos. De esta manera, el flamante funcionario se convirtió oficialmente en un candidato testimonial pese a las críticas que La Libertad Avanza (LLA) había hecho sobre este mecanismo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada y estuvieron presentes los funcionarios del Gobierno libertario en pleno.
La jura se desarrolló al término de la reunión que Milei encabezó junto a más de un centenar de senadores y diputados electos de LLA y Propuesta Republicana (PRO), el espacio más cercano al oficialismo. Se trató de una breve ceremonia que sirvió para oficializar el cambio de piezas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1986090165480182004&partner=&hide_thread=false
Ahora el presidente se prepara para viajar a los Estados Unidos, donde participará del America Business Forum en la ciudad de Miami. Se trata de una cumbre de líderes mundiales que se celebra en ese lugar y de la que participarán, entre muchas otras personalidades, el presidente norteamericano Donald Trump y el futbolista Lionel Messi.
Los cambios en el Gabinete de Javier Milei
La primera salida del Gabinete se anunció en la noche del viernes. Un comunicado de la Oficina del Presidente confirmó la renuncia de Francos como jefe de Gabinete y la designación de Manuel Adorni en su reemplazo. "La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier G. Milei le ha aceptado la renuncia al Dr. Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Ministros", indica el texto publicado y agrega: "El Presidente Javier G. Milei le agradece por su servicio a la Patria en estos últimos dos años de profundas reformas que requirieron un continuo diálogo con las distintas fuerzas políticas, que resultaron en la aprobación de la Ley Bases, de la Ley Antimafias y del Juicio en Ausencia, entre otras. El Dr. Guillermo Francos ha sido fundamental en esta primera etapa del Gobierno para avanzar en todas las reformas que se han llevado adelante en estos dos años y la Nación estará siempre en deuda con él".
En el comunicado se aclaró además que el cambio responde a una "necesidad de renovar el diálogo político", dando inicio a una nueva etapa "enfocada en las reformas estructurales que el país necesita".
Junto con Francos también renunció el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien había asumido en ese cargo a mediados de septiembre tras la derrota legislativa libertaria del 7 de septiembre; y en ese marco llegó la designación de Santilli, que se conoció el domingo a través de la red social X. El presidente publicó una foto con el diputado electo y escribió: "Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli". El mandatario destacó además que el exvicejefe de Gobierno porteño será el encargado de articular con los gobernadores y los diputados nacionales para avanzar en las reformas estructurales que el Ejecutivo proyecta.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1985089736919445826&partner=&hide_thread=false
Tras la confirmación, el propio diputado electo remarcó que aceptó de inmediato el ofrecimiento del jefe de Estado y aseguró que sus esfuerzos estarán orientados para "seguir avanzando" en las reformas planteadas por el Gobierno. "Me sorprendió el llamado del presidente. Charlamos el otro día, pero no de este tema. Pasaron muchas cosas en el medio. Me citó para charlar. Me dijo 'venite en cuanto puedas para la Quinta' (de Olivos). Obviamente que le dije que sí al instante", detalló Santilli sobre la conversación que mantuvieron en la que el mandatario le confirmó que sería parte de su equipo.