sábado 22 de marzo de 2025

Javier Milei aseguró que va a garantizar los fondos y auditar las universidades

En sus redes sociales, el presidente Javier Milei cuestionó la Marcha Federal Universitaria y reveló que garantizará los fondos para el funcionamiento.

--:--

Con una polémica publicación titulada "Causas nobles, motivos oscuros", el mandatario denunció sobre la movilización de ayer: "Vimos cómo, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses".

Lee además

A su vez, Milei consideró que "al margen de la discusión acerca de cuál modelo de educación superior es deseable para un país en el que seis de cada diez chicos menores de 14 años son pobres, los mismos vivos de siempre utilizaron el escudo de una causa que suena noble para defender sus intereses de casta".

El presidente ratificó que "en ningún momento el Gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales" y afirmó que "el día anterior a la manifestación de ayer estaban hechos los giros de recursos para los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales, pero como la clase política no deja pasar ninguna oportunidad para defender sus privilegios, montaron sobre una consigna justa un acto netamente político de oposición al gobierno".

Dron marcha federal universitaria.jpg
Tras la histórica Marcha Federal Universitaria, Milei cuestionó la movilización, aunque garantizó el envío de fondos a las universidades.

Tras la histórica Marcha Federal Universitaria, Milei cuestionó la movilización, aunque garantizó el envío de fondos a las universidades.

Cabe recordar que, pese al aumento para gastos de funcionamiento concretado en la jornada del lunes, las universidades señalaron que el presupuesto total es un 71% inferior al de 2023 y remarcaron que estos fondos, en concepto de Asistencia Financiera para el Funcionamiento Universitario, representan solo el 7,9% del presupuesto total.

La dura crítica de Milei a quienes participaron de la marcha

En otro pasaje de su publicación, Milei consideró que "ayer vimos las mismas caras de siempre de aquellos que quieren que la Argentina no cambie para defender sus privilegios" y apuntó directamente contra Sergio Massa, Cristina Fernández de Kirchner, Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, la CGT, la CTA y el radicalismo por su apoyo a la Marcha Federal Universitaria.

"No defienden la educación. Defienden sus privilegios y utilizan a la sociedad para hacerlo. Lo hicieron con Aerolíneas, lo hicieron con los jubilados cuando se robaron los fondos de las AFJP, lo hicieron con YPF, lo hacen con la obra pública. Así opera la casta. Se montan sobre una bandera justa para despojar a los argentinos", insistió el mandatario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1783182621788315765&partner=&hide_thread=false

En ese sentido, manifestó que la administración libertaria no va a ser "cómplice del negocio que algunos hacen con la universidad pública" y confirmó que "vamos a garantizar los fondos para el funcionamiento de las universidades y vamos a auditar cómo se utilizan esos fondos".

"Ese dinero surge del esfuerzo que hacen la mayoría de los argentinos que viven debajo de la línea de la pobreza y no puede ni debe ser utilizado para engordar los bolsillos de algunos que han hecho un negocio de la educación pública", sostuvo el presidente.

Por último, Milei redobló la apuesta tras la marcha: "Lejos de doblegarnos, cada vez que todos esos dirigentes, que son la cara del fracaso argentino, se juntan detrás de una bandera, lo único que hacen es reafirmar nuestra convicción de que estamos dando las batallas para las que nos eligieron la mayoría de los argentinos", sentenció.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar