lunes 27 de octubre de 2025

Javier Milei anunció que buscará consensos para avanzar con las reformas laboral, impositiva y previsional

El Presidente destacó la necesidad de mantener un diálogo no solo con los legisladores de otras fuerzas políticas, sino con los gobernadores.

--:--

El presidente Javier Milei aseguró que su gobierno buscará consensos políticos para implementar reformas estructurales en el país. Indicó que primero se avanzará con los cambios laborales e impositivos, luego con la reforma previsional y destacó la necesidad de diálogo con gobernadores y legisladores para concretar ese plan.

El líder de La Libertad Avanza explicó en diálogo con A24 que en el plano tributario el Ejecutivo busca reducir alícuotas en 20 impuestos y, al mismo tiempo, expandir la base imponible. Según Milei, esta estrategia apunta a que "no tenga sentido la evasión, liberando recursos al sector privado".

Lee además

Además, sostuvo que, si se cumple el programa fiscal diseñado por el ministro de Economía, Luis Caputo, se estaría "devolviéndole a los argentinos US$ 500.000 millones hasta el 2031".

Javier Milei presupuesto Congreso.jfif
Javier Milei destacó que deberá mantener un diálogo con gobernadores y en el Congreso por las reformas que quiere implementar.

Javier Milei destacó que deberá mantener un diálogo con gobernadores y en el Congreso por las reformas que quiere implementar.

Reforma laboral y previsional: los ejes del debate

Respecto de la reforma previsional, el jefe de Estado afirmó que “solamente se puede encarar seriamente cuando uno recompone el mercado de trabajo, sino es mentirle a la gente”. Y en cuanto a la modernización laboral, Milei definió el régimen vigente como “anacrónico” y aclaró que los cambios no afectarán los derechos de los trabajadores actuales: “No, no vamos por los derechos de nadie”, subrayó.

El proyecto prevé mantener los contratos laborales vigentes para quienes deseen conservarlos, aunque el enfoque principal estará en dar mayor flexibilidad a los trabajadores del sector informal, permitiendo que “encuentren algún sistema acordado entre las partes para ser formal”. Según estimaciones oficiales, la formalización que promueven las reformas permitiría “duplicar la cantidad de trabajadores que realizan aportes” y, en consecuencia, “mejorar el financiamiento del sistema previsional y el nivel de las jubilaciones”.

Consensos y Pacto de Mayo

Milei reconoció que para concretar estas iniciativas será fundamental alcanzar acuerdos con los gobernadores y el Congreso. “Ya tenemos borrador de todas las reformas y ahora necesitamos sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para salir adelante”, afirmó.

El mandatario sostuvo que las reformas forman parte del Pacto de Mayo y que se están delineando en las reuniones mantenidas durante los últimos meses. “Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores y no tengo problema con ninguno de ellos”, aseguró. Finalmente, Milei expresó su confianza en el respaldo social a su programa: “Hay dos tercios de los argentinos que quieren eso”, concluyó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar