El Índice de Precios al Consumidor( IPC) habría mostrado una aceleración en febrero tras la desaceleración de enero, cuando la inflación mensual fue del 2,2%, el registro más bajo desde julio de 2020. Entre los principales factores de presión estuvieron el aumento en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Pese a estas diferencias, el consenso entre las principales consultoras indica que el costo de vida se mantuvo en niveles elevados, impulsado principalmente por el encarecimiento de los alimentos.
Según la consultora C&T, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 3,3% en febrero, con la carne como el producto más afectado, seguido por las frutas. Sin embargo, hacia el cierre del mes, el ritmo de aumento comenzó a moderarse.
Por su parte, el índice de la consultora LCG mostró que, aunque en la última semana de febrero los precios de los alimentos se estabilizaron, el promedio mensual superó el 3%. Este fenómeno no se registraba desde julio del año pasado.
Reinauguración de supermercado El Nene góndolas inflación (24).jpeg
Con estas proyecciones, la inflación interanual seguiría en niveles elevados, aunque la tendencia dependerá de la evolución de los precios en los próximos meses.