El mes de enero cerró con una inflación del 2,2%, reflejando el impacto de aumentos en diversos sectores de consumo. A nivel interanual, el incremento fue del 84,5%, según los datos oficiales relevados en todo el país y el INDEC reveló cuales fueron los rubros que más aumentaron.
Entre las divisiones con mayores subas, Restaurantes y hoteles encabeza el ranking con un 5,3%, impulsado por el aumento estacional en los servicios de hotelería. En segundo lugar, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles experimentó una suba del 4%, debido a ajustes en alquileres y tarifas de servicios públicos.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas también tuvo un impacto significativo en varias regiones del país, con una suba del 1,8%. En tanto, en Cuyo y el Área Metropolitana de Buenos Aires (GBA), la mayor incidencia estuvo en Restaurantes y hoteles, con el mismo porcentaje de 5,3%.
prodcutor indec.PNG
La inflación de enero, diferenciada por sector.
El Índice de Precios al Consumidor por región
En el análisis regional, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en Noreste, Noroeste, región Pampeana y Patagonia. Dentro de esta categoría, los aumentos se registraron principalmente en Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.
Por otro lado, los sectores que experimentaron menores variaciones fueron Educación, con un aumento del 0,5%, y Prendas de vestir y calzado, que registró una leve caída del -0,7% en el primer mes del año.