Los adolescentes de 13 a 17 años quedaron habilitados a realizar inversiones en una gama más amplia de instrumentos financieros luego de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitiera la Resolución General 1091. La medida amplía el acceso de los menores al mercado de capitales argentino, siempre bajo supervisión de adultos responsables.
La normativa marca un cambio importante, ya que hasta ahora los jóvenes solo podían operar en Fondos Comunes de Inversión Money Market, permitidos desde 2023 por la RG 977. Con esta actualización, podrán acceder también a fondos de renta variable y a instrumentos que replican bonos, acciones y otros activos.
El objetivo es promover la educación financiera, la autonomía progresiva y un acercamiento seguro al mercado, reforzando al mismo tiempo la protección de los menores. El organismo considera que la inclusión temprana, siempre bajo control adulto, genera hábitos responsables de ahorro e inversión.
Inversiones (4)
Los menores podrán realizar inversiones gracias a una resolución de la Cámara Nacional de Valores
Mercado de capitales: cuáles son las inversiones permitidas
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que esta ampliación representa un avance en términos de integración y educación financiera. Sostuvo que un acceso guiado y temprano permite mejorar la planificación personal y la comprensión del funcionamiento del mercado de capitales.
Silva remarcó que la apertura de cuentas y la operatoria deberán realizarse bajo estricta supervisión de representantes legales, quienes deberán autorizar y acompañar todas las operaciones. La medida excluye la posibilidad de invertir en fondos cerrados o en fondos destinados exclusivamente a inversores calificados, manteniendo barreras para productos de mayor riesgo.