El exministro de Transporte argentino quedó vinculado a la ruta de las coimas a partir de la libreta manuscrita que el fiscal federal incorporó al expediente por presuntas maniobras irregulares. La foto de una de sus páginas muestra su nombre asociado a la citada firma, señalada como de su propiedad.
La documentación corresponde a los cuadernos de Miguel Ángel Calvete, un lobbysta relacionado con la familia Menem y señalado como nexo con proveedores. Según la investigación, Calvete tenía injerencia directa sobre Diego Spagnuoloy Daniel Garbellini, exresponsables de la ANDIS, "a quienes consultaba por pagos que debían ser dispuestos desde la Andis y con quienes se reunía en su propia casa y en bares de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
El fiscal sostuvo que "Calvete, a través de sus empresas y con esos vínculos logró obtener adjudicaciones de sumas de miles de millones de pesos, de manera direccionada", en una trama donde además se menciona un presunto retorno del 3% destinado a Karina Milei. En los materiales secuestrados aparecen fechas, empresas, contactos y porcentajes de dinero, entre ellos GMS y el apellido Randazzo.
Florencio Randazzo (3)
El nombre de Florencio Randazzo aparece en los cuadernos de las coimas de ANDIS
La investigación también alcanzó inicialmente a la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker, pero los cuadernos agregaron nuevas firmas y presuntos porcentajes de coimas de entre el 8% y el 10%. En una de las páginas, junto al nombre de Randazzo, figuran además el apellido Menem y la palabra "seguridad", lo que derivó en hipótesis sobre contratos vinculados a Vialidad, donde la familia también tiene presencia.
La empresa de Florencio Randazzo, en la mira
En esa línea, la empresa estatal Corredores Viales -bajo la órbita de Vialidad- adjudicó en abril de 2023 la licitación privada 2/23 a GMS por USD 360.400 más IVA para un sistema de telegestión del alumbrado durante 36 meses. La firma, asociada al exministro, ya había sido beneficiada anteriormente con adjudicaciones por USD 86 millones.
La Oficina Anticorrupción avaló aquel contrato al considerar que no existía impedimento legal porque Randazzo era diputado nacional y no funcionario del Ejecutivo. Sin embargo, omitió que GMS S.A. mantenía una deuda activa superior a $155 millones, mientras el Estado le garantizaba otros $200 millones en nuevas contrataciones.
Diputados nacionales.jpg
En su rol de diputado nacional, Florencio Randazzo fue un aliado clave del Gobierno libertario
El fiscal Picardi pidió la detención de Spagnuolo y de otros exfuncionarios libertarios, tras sumar al expediente la libreta de Calvete que detalla los presuntos pagos. Allí, según la imagen incorporada a la causa y publicada por Clarín, aparece el nombre de Randazzo con claridad junto a referencias a porcentajes y firmas relacionadas.
En lo que va del gobierno deJavier Milei, Randazzo funcionó como aliado legislativo en votaciones clave del oficialismo y presentó una lista por fuera del peronismo en las últimas elecciones, donde obtuvo dos puntos que no le alcanzaron para renovar su banca. La aparición de su nombre en estos cuadernos abre ahora un nuevo capítulo judicial.