Los accidentes de tránsito fatales se han convertido en una preocupante problemática en La Plata, puesto que las lamentables cifras asociadas a este fenómeno se dispararon a lo largo de lo que va del 2025. A más de un mes del fin de año, ya son 70 las personas que perdieron la vida en diferentes hechos.
La cifras son particularmente impactantes cuando se las compara con el 2024, cuando el total de muertos fue de 57 en 365 días. A esta altura del 2025 se supera por casi quince muertes esa cantidad que ya de por sí era estremecedora.
A lo largo del año hubo 63 accidentes fatales, 39 de los cuales (61.9%) fueron protagonizados por motociclistas. El resto de las víctimas corresponden a peatones y automovilistas (nueve cada uno) y seis ciclistas.
El accidente en el que más personas murieron tuvo lugar alrededor de las 6 del sábado 22 de marzo y en el kilómetro 50 de Ruta 2. Todo sucedió a metros del ingreso al Parque Industrial II, en pleno Abasto; donde una moto Rouser NS 160 -que luego se descubriría que era robada- con cuatro personas a bordo chocó contra el acoplado de un camión Scania que circulaba por la autovía sentido en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Los incidentes registrados a lo largo del año, sin embargo, se registraron no solo en ese punto sino en toda la región, incluyendo además a las ciudades Berisso y Ensenada.
De las alarmantes estadísticas también surge que, a diferencia del año anterior, los incidentes fatales ocurrieron con más regularidad, independientemente de la época del año. Hasta agosto de 2024 habían fallecido 23 personas y en los últimos 4 meses de aquel año murieron los 34 restantes, mientras que en 2025 las muertes no se dispararon en un mes específico y se mantuvieron casi constantes a lo largo de todo el año.
Ese comportamiento sostenido genera otro dato inquietante: el promedio mensual de 2025 está por encima de seis víctimas, lo que equivale a más de un muerto por semana en las calles del Gran La Plata. El registro confirma así un ritmo que no consiguió frenarse ni en los meses tradicionalmente más tranquilos del calendario.
El promedio mensual de 2025 está por encima de seis víctimas, lo que equivale a más de un muerto por semana en las calles del Gran La Plata
Las cifras vuelven a poner en debate el escenario vial de la región y la urgencia de políticas más profundas. Aunque los datos de 2024 mostraban un patrón distinto, la curva ascendente iniciada en la segunda mitad de aquel año parece haberse consolidado en 2025, dejando un panorama que exige una revisión integral del tránsito, los controles y la convivencia urbana en todo el partido.
Las cifras del tránsito fatal en 2024
El 2024 había sido, según pudo saber 0221.com.ar, uno de los años con más accidentes de tránsito fatales en la historia de la ciudad. Durante los 365 días de ese año, 57 hombres y mujeres perdieron la vida en distintas circunstancias.
Los meses con menor cantidad de muertos en la ciudad y la región en general fueron enero y mayo con dos víctimas registradas. El más trágico, en tanto, fue agosto: en esos 31 días un total de diez vecinos perdieron la vida en trágicos choques.
De acuerdo con las cifras oficiales recopiladas por este medio, el año cerró así con un triste promedio de cinco fallecidos por mes y al menos una víctima fatal por semana.