martes 18 de noviembre de 2025

Absolvieron a un joven que estuvo cuatro años preso en La Plata por un delito que no cometió

El Tribuna Oral Criminal III de La Plata decidió desligar de un caso a un joven de San Pedro que estuvo detenido acusado de haber asaltado una distribuidora.

--:--

Absolvieron en La Plata a un joven que estuvo preso durante 4 años por un crimen que, según comprobó la justicia, no cometió. Se trata de Francisco Rivera -de 31 años, nacido en San Pedro- quien estuvo acusado de haber formado parte de una grupo que protagonizó un violento robo en una distribuidora.

El Tribunal Oral Criminal (TOC) III de La Plata determinó que no había pruebas firmes para sostener la imputación y lo desligó por completo del caso. La absolución cerró un proceso que mantuvo a Rivera detenido mientras la causa avanzaba con elementos que, con el tiempo, no pudieron sostener la hipótesis fiscal.

Lee además

El fallo ordenó su absolución y remarcó la imposibilidad de atribuirle responsabilidad penal a partir del material probatorio reunido. La defensa estuvo a cargo de los abogados Lautaro Slpizer, Alejandro Naiouf y Manuel Santos Aguilar, exjugador de Estudiantes.

Sopa Aguilar abogado
La defensa logró desligar al acusado por el golpe en una distribuidora en La Plata.

La defensa logró desligar al acusado por el golpe en una distribuidora en La Plata.

¿Cómo fue el robo por el que detuvieron a Francisco Rivera en La Plata?

El 5 de julio de 2019, cinco delincuentes armados entraron a una distribuidora 516 entre 18 y 19, golpearon a los empleados y escaparon con $700.000. Al día siguiente, una camioneta Volkswagen Amarok apareció abandonada en 525 entre 16 y 17. Los investigadores determinaron que el vehículo estaba vinculado al robo y que tenía pedido de secuestro por otra causa. Ese hallazgo impulsó nuevos procedimientos, registros fílmicos y declaraciones de vecinos, empleados y policías.

El Ministerio Público Fiscal consideró que Rivera podía estar implicado. La línea investigativa se apoyó en coincidencias de vestimenta, movimientos en la zona y testimonios que señalaban presuntas vinculaciones, lo que derivó en allanamientos y secuestros de distintos elementos.

Embed

Uno de los puntos evaluados fue el operativo en el domicilio de Rivera, donde testimonios indicaron que intentó huir por los techos al llegar la Policía. En ese mismo procedimiento se incautaron estupefacientes y se abrió una causa paralela que prolongó aún más su situación de encierro.

También se analizó que Rivera frecuentaba el barrio donde ocurrió el robo y donde se encontró la camioneta, así como su vínculo con otro de los implicados. Con el paso del tiempo, los elementos reunidos no ofrecieron la solidez necesaria para confirmar la participación de Rivera en el hecho. Las dudas sobre su involucramiento debilitaron la versión fiscal y dejaron sin sustento la imputación que lo había llevado a prisión.

La principal testigo fue una mujer que, se descubrió, era una denunciadora serial. Realizó 39 denuncias que resultaron falsas y fueron archivadas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar