jueves 23 de octubre de 2025

Estados Unidos cuadruplicó la cuota de carne argentina en busca de bajar los precios internos

El Departamento de Agricultura Estados Unidos elevó la cuota de importación de carne argentina de 20.000 a más de 80.000 toneladas.

--:--

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció la ampliación del cupo de importación de carne vacuna argentina, que pasará de 20.000 a más de 80.000 toneladas. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, busca frenar la suba de precios internos en medio de la escasez de ganado y el encarecimiento del consumo.

El cambio se da tras el anticipo de Trump, quien había señalado su intención de “comprar más carne argentina” para reducir los costos que enfrentan los consumidores. En el actual calendario, los valores del ganado se dispararon en el mercado estadounidense por la escasez de oferta, trasladando el impacto a los precios finales.

Lee además

La administración estadounidense decidió acompañar la ampliación del cupo de importaciones con un paquete de incentivos para aumentar la producción local. Entre las medidas del USDA se destacan la habilitación de pastoreo en tierras federales, el aumento de subsidios al seguro y la reducción de costos para pequeños procesadores.

Javier Milei Donald Trump (6)
El presidente Javier Milei, exultante por el tuit impreso que llevó a Estados Unidos para mostrarle a Donald Trump.

El presidente Javier Milei, exultante por el tuit impreso que llevó a Estados Unidos para mostrarle a Donald Trump.

Sin embargo, la decisión de abrir más las fronteras a la carne argentina generó malestar entre los productores locales. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, buscó moderar el impacto y explicó en una entrevista con CNBC que Estados Unidos consume cerca de 12 millones de toneladas métricas de carne bovina al año, de las cuales 10 millones provienen de la producción nacional.

Polémica por la sanidad y respuesta argentina

Al ser consultada por la ampliación del cupo, Rollins señaló que “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y el Departamento de Agricultura tiene que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”.

Frente a esa declaración, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, respondió que la funcionaria “está mal informada”, y recordó que “hace más de 20 años que la Argentina no padece problemas con la aftosa”.

La ampliación de la cuota representa un nuevo impulso para el sector exportador argentino, que ve en el mercado estadounidense una oportunidad de crecimiento, aunque bajo la lupa de las exigencias sanitarias internacionales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar