El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó nuevos resultados positivos de encefalomielitis equina, los cuales se suman a lo ocurrido días atrás en la provincia de Buenos Aires, entre otras, y cuando la enfermedad tomó el centro de la escena.
Según informó el organismo, esta vez el brote se registró en las provincias de La Pampa y Río Negro, y para combatirlo se anunció la distribución de más dosis de vacunas destinadas a combatir la situación. Los resultados positivos a alphavirus se dieron en las localidades pampeanas de Utracan, Quemú Quemú y Realicó.
Por su parte, en Río Negro, el nuevo brote se registró en la localidad de Coronel Belisle, en base a las muestras de equinos fallecidos que fueron procesadas en el Instituto Dr. Julio I. Maiztegui.
Encefalomielitis equina.jpg
El SENASA activó la alerta y anunció la distribución de más vacunas para combatir la enfermedad.
De esta forma, hasta el momento el total de brotes positivos asciende a 687, de los cuales 23 fueron confirmados por laboratorio y 664 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico). Por provincia, las afectadas al momento son Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro y La Pampa.
En otro comunicado, el Senasa informó además que ya fueron autorizadas 170.000 nuevas dosis de la vacuna -producidas por el Laboratorio Tecnovax- contra la encefalomielitis equina. Estas dosis se suman a otras 130.000 que ya fueron distribuidas en los días previos; al tiempo que proyectan llegar en poco tiempo a 1 millón de vacunas disponibles.
caballos-senasa-1536x864.jpg
De acuerdo al Senasa, las vacunas se estarán distribuyendo en el día de hoy; y el próximo lunes estarán disponibles otras 400.000 unidades más. De esta manera, "se suman a las 130.000 ya distribuidas, producidas en el país en la última semana y las vacunas importadas que también ingresaron al país y que seguirán entregándose", destacaron desde el Senasa.
Por último, alertaron que en caso de notar cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos, se debe dar aviso a través de las siguientes vías de diferentes notificación: oficina local del Senasa más cercana; por Whatsapp al 1157005704; a través de la App para dispositivos móviles "Notificaciones Senasa", disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected]; a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del organismo.