miércoles 22 de enero de 2025

El precio de la carne aumentó casi un 50% en una semana y se espera que el kilo llegue a los 12 mil pesos

La escases de oferta, la eliminación del programa "Precios Justos" y las medidas anunciadas por el ministro de economía empujan los precios al alza.

--:--

Los precios de la carne en hacienda llegaron a un máximo de $1.900 por kilo durante la jornada del martes y esa suba representa un incremento del 50% en relación al mismo día de la semana pasada. Considerando que el programa “Precios Justos” dejó de existir y, como consecuencia, el mercado volvió a operar de acuerdo al movimiento de la oferta-demanda, se espera que esa suba repercuta fuertemente en los mostradores. Además, todavía resta esperar el impacto de los anuncios que hizo el ministro de Economía el martes por la tarde.

Empresarios del sector sostienen que el traslado del aumento a las góndolas podría demorar algunos días, pero “sin duda llegarán”, según informó Infobae. Si bien aseguraron que “una parte de la suba sería absorbida por la cadena”, reconocieron que el impacto sería significativo. Sumado a esto, tras las medidas anunciadas el martes por el ministro Luis Caputo, es de esperarse una mayor inflación. “El kilo de carne promedio podría llegar a tocar los $12.000″, aseguraron.

Lee además

Desde el sector explican que si se considera el precio del maíz requerido para el engorde, cada ternero representa un gasto aproximado de 300 dólares, a los que se suma el impacto del precio del gasoil, un insumo clave en el campo, entre otros gastos. En base a una estimación preliminar, realizada luego de los anuncios de Caputo, el kilo de carne en el mostrador de las carnicerías podría escalar a los 12.000 pesos.

Será el propio mercado el que determine los precios finales, tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda. En este sentido, cabe recordar que en los primeros meses del año hubo un incremento inusual de la faena de animales debido a la escasez de alimentos, producto de la sequía. Esto condujo a una sobreoferta de carne, que contuvo los precios. Hoy, la situación es diferente y es la menor oferta la que empieza a empujar los valores al alza, además por supuesto de las subas producidas por el efecto inflacionario.

Carne carnicería.jpg
Se espera que el kilo llegue a los 12 mil pesos. El precio aumentó casi un 50% en solo una semana.

Se espera que el kilo llegue a los 12 mil pesos. El precio aumentó casi un 50% en solo una semana.

Desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), explicaron que, producto de la gran suba de precios que provocaron los dólares agro y el salto devaluatorio post PASO (por aumentos de costos que no pudieron ser absorbidos por el sector ganadero) en los últimos cinco meses, el precio de los animales comercializados en el mercado de Cañuelas registró un incremento de 240,9% en relación a noviembre de 2022.

“En el último año, y luego del retraso que se había verificado entre principios de 2022 y mediados de 2023, el precio del kilo vivo se multiplicó por un factor de 3,4. Todas las categorías de animales más que triplicaron su precio nominal en relación a noviembre de 2022, pero las subas más importantes correspondieron a vacas (268,1%) y a toros (252,4%). Luego se ubicaron los valores de los novillos (243,1%), vaquillonas (231,8%), novillitos (228,1%) y MEJ -macho entero- (224,5%)”, señalaron en su último informe de mercado.

Los precios de hacienda

De acuerdo a información publicada por Mercado Agroganadero, el precio máximo promedio en hacienda para los novillitos de 401 a 420 kilos fue de $1.750 durante este martes. El mínimo fue de $1.400 y el promedio fue de $1.644,07.

mercado de hacienda - vacas.jpg
el precio de los animales comercializados en el mercado registró un incremento de 240,9% en relación a noviembre de 2022.

el precio de los animales comercializados en el mercado registró un incremento de 240,9% en relación a noviembre de 2022.

Una semana atrás, el martes 5 de diciembre, el precio máximo fue de $1.250 y el mínimo de $900. El promedio, en tanto, alcanzó los $1.1140,94. Eso significa que en sólo siete días el valor de mercado saltó 44,2%, tomando como referencia el promedio.

Ahora bien, si se hace una distinción por raza, se encuentra que este martes los novillos mestizos de 431 a 460 kilos se llegaron a vender a un máximo de $1.830, mientras que los “novillitos” llegaron a los $1.900. Los valores mencionados corresponden a los promedios entre 7.786 cabezas vendidas, con un total de 3.209.705 kilos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar