El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, dio a conocer los anuncios pasadas las 19."Vamos a reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias", expresó el titular del Palacio de Hacienda.
Entre los más importantes se destacan:
1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.
3) Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.
4) Reducción al mínimo de Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias.
5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.
6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte.
7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.
8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones (todavía no se conoce el monto) y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.
9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
10) Duplicar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEconomia_Ar%2Fstatus%2F1734694108105748699&partner=&hide_thread=false
Luego de los anuncios, Caputo resaltó: "Vamos a mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el presupuesto 2023 y vamos a fortalecer las políticas sociales que son directamente recibidas por quienes lo necesitan".