lunes 22 de septiembre de 2025

El Gobierno eliminó las retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno suspenderá las retenciones a los granos con el fin de obtener mayor oferta de dólares.

--:--

El Gobierno nacional confirmó este lunes que las exportaciones agroindustriales quedarán exentas de retenciones hasta el 31 de octubre. La medida fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de sus redes sociales y apunta a fortalecer el ingreso de divisas en medio de la tensión financiera.

Lee además

"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos", escribió el vocero en X.

La crisis cambiaria mantiene en vilo al Ejecutivo nacional y al país en general. El Banco Central (BCRA) destinó más de US$1.000 millones de reservas desde el miércoles pasado, cuando quedó habilitado a intervenir, para intentar frenar la escalada de la divisa norteamericana. La decisión abrió interrogantes en el sector financiero sobre la capacidad oficial de sostener la estrategia hasta las elecciones y cumplir con los compromisos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con los bonistas privados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1970078533247459394&partner=&hide_thread=false

Con esta nueva medida, el Estado espera recaudar más dólares y así contener a la divisa norteamericana. En paralelo, este lunes por la tarde el presidente Javier Milei viajará a los Estados Unidos para mantener una reunión con su homónimo Donald Trump, que ocurrirá el martes. El objetivo del gobierno argentino es conseguir un préstamo de US$30 mil millones más del estado norteamericano.

El Gobierno suspende las retenciones a los granos tras los cambios de julio

En julio el Gobierno oficializó una baja de alícuotas para distintos granos y productos cárnicos, lo que había modificado la estructura de tributos del sector. Fue a través del Decreto 526/2025 publicado en el Boletín Oficial, que redujo de forma permanente los derechos de exportación (DEX).

Los recortes que se implementaron fueron de 20% para la cadena de granos y de 26% para la de carne. Para el maíz y el sorgo bajaron de 12% a 9,5% y el complejo girasol de 7% a 5,5% y 4% para sus derivados. El grano de soja pasó a 26% y a 24,5% sus subproductos, contra 33% y 31% que pagaban antes, respectivamente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar