Pese al pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de avanzar con una reforma previsional, el Gobierno nacional no actualizará el bono de hasta $70.000 que cobran los jubilados con haberes mínimos. Así lo informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su presentación en la Cámara de Diputados.
El bono alcanza a casi cinco millones de personas, entre jubilados y pensionados que perciben la mínima, la PUAM y las Pensiones No Contributivas. También lo reciben quienes superan el haber mínimo, aunque en menor proporción, hasta alcanzar el tope combinado con el bono.
Desde febrero, el monto del bono permanece congelado. Aunque las jubilaciones aumentaron un 10,1% en lo que va de 2025, los haberes mínimos crecieron menos: un 7,9% para la mínima, 7,6% para la PUAM y 7,3% para las PNC, por efecto del bono fijo.
Guillermo Francos portada.png
Guillermo Francos informó que el Gobierno no actualizará el bono para jubilados.
La presión del FMI y las posibles reformas
En paralelo, el Gobierno analiza una posible reforma jubilatoria que fue incluida en el nuevo acuerdo con el FMI. Esto contrasta con declaraciones previas del presidente Javier Milei, quien había condicionado cualquier cambio a una reforma laboral previa.
Francos aclaró que desde el Ministerio de Capital Humano se elabora “un diagnóstico exhaustivo” sobre el sistema previsional, incluyendo análisis financieros y demográficos, además de experiencias internacionales. Aún no se definieron medidas concretas.