El Gobierno intimó a distintas prepagas que deberán retrotraer a diciembre los fuertes aumentos en sus planes de salud, luego de la liberación de precios. El oficialismo estima que las empresas de salud tendrán que bajar un 33% mientras que las compañías estimaron un 25% de retroceso.
Cabe destacar que la medida no contempla hasta el momento una devolución a los clientes por el excedente que pagaron en los últimos cuatro meses. La Superintendencia de Salud presentó una medida cautelar ante la Justicia para que se devuelva a los afiliados el monto por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
"La Argentina de la avivada se terminó", dijo este miércoles el portavoz del presidente Javier Milei, Manuel Adorni. De esta manera, el Gobierno confía en poder resolver un reclamo que afectaba principalmente a la clase media y que había generado un importante cruce con el rubro.
El encargado de dar la cara por las empresas de medicina prepaga fue Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y quien fue titular de la Unión Argentina de Salud (UAS) hasta el pasado lunes. El empresario rechazó las acusaciones que recibió y se mostró ofendido por el hecho de que se haya revelado la cantidad de dinero que recibió de parte del Estado en concepto de ATP durante la pandemia de coronavirus.