Tras los fuertes aumentos de las prepagas que se aplicaron en lo que va del año, la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), dio a conocer una declaración pública en la que cuestiona la falta de traslado de dichos aumentos al pago de honorarios médicos.
Esta combinación de fuertes subas en los aranceles de las empresas de medicina prepaga junto con la inmovilidad de los honorarios que esa firmas les pagan a los profesionales motivó que desde la COMRA se pronunciaran por medio de un comunicado publciado en redes sociales.
"Vemos el aumento sostenido en las cuotas de la medicina prepaga y el estancamiento de los honorarios médicos", comienza el pronunciamiento y continúa: "Hay empresas de medicina prepaga que han llegado a aplicar aumentos desde diciembre hasta la actualidad de hasta un 140%, mientras que el honorario del profesional médico no aumentó, en general, más de un 30%".
"Frente a este escenario, alertamos sobre la crítica situación de los profesionales de todo el país y su consecuente impacto en el acceso y en la calidad de la salud de toda la población", concluye la COMRA en su comunicación oficial.
La entidad, está formada por la Federación Médica del Conurbano Bonaerense (Femecon), Federación Médica Gremial de la Capital Federal (Femeca), Círculo Médico de Catamarca, Colegio Médico Gremial de Chaco, Federación Médica del Chubut, Federación Médico Gremial de la Provincia de Córdoba, Federación Médica Gremial de Corrientes, Federación Médica de Entre Ríos, Federación Médica de Formosa, Colegio Médico de
Jujuy, Colegio Médico de La Pampa, Colegio Médico Gremial de La Rioja, Federación Médica de Mendoza, Federación Médica de Misiones, Federación Médica de Neuquén, Federación Médica de Río Negro, Federación Médica de Salta, Círculo Médico de Salta, Colegio Médico de San Juan, Federación Médica Gremial de San Luis, Colegio Médico de Santa Cruz, Federación Médica de Santa Fe, Asociación Médica de Tierra del Fuego, Colegio Médico de Tucumán.