La expresidenta Cristina Kirchner volverá este miércoles por la mañana a los tribunales de Comodoro Py para declarar en el marco del juicio oral por el intento de magnicidio perpetrado en su contra el pasado 1 de septiembre del año 2022.
Con su declaración en el juicio oral, Cristina Kirchner dejará en claro su disconformidad con el proceso y reclamará para que se profundice la investigación.
La expresidenta Cristina Kirchner volverá este miércoles por la mañana a los tribunales de Comodoro Py para declarar en el marco del juicio oral por el intento de magnicidio perpetrado en su contra el pasado 1 de septiembre del año 2022.
Con su testimonio, la víctima buscará insistir con la falta de investigación de la autoría intelectual y la presunta motivación política detrás del ataque. La defensa de Kirchner apunta contra el PRO y el diputado Gerardo Milman, así como también contra la agrupación libertaria Revolución Federal.
Fuentes judiciales confirmaron a 0221.com.ar que la ex presidenta Cristina Kirchner declará el miércoles 14 de agosto en Comodoro Py. Todos los detalles de su versión.
La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se expresó en sus redes sociales sobre la polémica de su ex compañero de fórmula.
El juicio por el intento de asesinato comenzó el 26 de junio último en los tribunales federales de Comodoro Py. Los principales imputados son Fernando Sabag Montiel -quien accionó el arma-, su novia Brenda Ulliarte y Nicolás Carrizo, jefe de la denominada "Banda de los copitos".
Si bien el costado policial del caso parece esclarecido, la dos veces presidenta de la Nación cuestiona que solo están acusados los autores materiales y que la Justicia decidió no investigar a quienes financiaron a los acusados y a los autores intelectuales.
Al igual que en otras ocasiones, se espera una gran concentración de diversos sectores sociales, que se congregarán en apoyo a la expresidenta, que realizará su declaración ante el Tribunal Oral Federal 6 y luego se dirigirá hacia el Instituto Patria.
El testimonio de Fernández de Kirchner será el único que escucharán los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari. La acusación formal es por "tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego".
Hasta ahora el relato de la víctima en la causa fue breve, una síntesis de los hechos en la que aseguró que no se había dado cuenta de lo que había ocurrido hasta que vio la televisión. Tampoco lo notó su custodia.
Se espera que este miércoles Cristina Kirchner sostenga lo ya dicho en la etapa de investigación, donde afirmó que se dio cuenta del hecho una vez que lo vio por televisión y testificó: "Nunca me pasó que revoleen un libro. Cuando pasa eso, me agacho a agarrarlo. Cuando me levanto, veo que se arma un tumulto de personas que agarran a una persona. Ahí recordé que el día anterior un repartidor había agredido a una persona de mi custodia y pensé que era un caso similar".
En aquella oportunidad, la líder política había agregado: "Luego, termina el circulo, firmo unos libros más y entro a mi domicilio. Cuando venía en el ascensor, mi secretario Diego Bermúdez estaba muy nervioso y me dijo que creía que había habido un arma porque había escuchado un clic. Cuando llegamos al domicilio, nos sentamos en el comedor diario, vimos las imágenes y constatamos lo que había ocurrido. Ahí me empiezo a enterar lo que había pasado".