Cristina Kirchner criticó con dureza al Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) N°2 por restringir sus visitas durante la prisión domiciliaria. La exmandataria denunció a través de las redes sociales que solo se permita el acceso de su núcleo familiar, abogados y médicos y calificó la exclusión como "violatorio" de sus "más elementales derechos civiles".
La expresidenta cumple desde el 17 de junio prisión domiciliaria tras haber sido condenada a 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la Causa Vialidad. La sentencia fue confirmada por la Corte Suprema y el tribunal a cargo de la medida le impuso estrictas medidas de de detención.
En ese marco, en las últimas horas CFK realizó un posteo en X que volvió encender las redes sociales, hablando de la polémica generada por sus salidas al balcón de su hogar y las visitas que podrá recibir o no en el marco de su detención.
La expresidenta argentina advirtió que sus derechos políticos están aún más vulnerados e irónicamente se preguntó: "¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí?". También recordó que el jueves debieron aclarar si puede salir al balcón de su casa.
"El resto de mis relaciones con el mundo exterior… amigos, amigas, compañeros, compañeras y otras personas que conozco y me vinculo por el sólo hecho de ser una persona que tiene vida… cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización; en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles", añadió la exjefa de Estado.
Prisión domiciliaria y respaldo social a Cristina Kirchner
Cristina, de 72 años, fue beneficiada con arresto domiciliario y control con tobillera electrónica, dadas su edad y los riesgos tras el intento de magnicidio en 2022, pero el jueves el TOCF 2 limitó sus visitas y quienes formen parte de su círculo íntimo, familiares, médicos y abogados", deberán presentar una solicitud ante el Tribunal y esperar a que se la aprueben para poder ingresar a la vivienda donde se encuentra recluida.
Plaza de Mayo Acto por cristina Kirchner(2).jpg
Una multitud se movilizó contra la condena a Cristina Kirchner.
En reacción a su detención, miles de manifestantes se congregaron en Plaza de Mayo para repudiar lo que consideran una proscripción judicial. La movilización fue calificada como una demostración de unidad peronista, con gritos de "vamos a volver" y discursos desde el domicilio de la exmandataria a través de un audio que se compartió al unísono el día miércoles.