martes 22 de abril de 2025

Cristina Kirchner chicaneo a Javier Milei por el acuerdo con el FMI

La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó que Argentina vuelva a endeudarse con el FMI y lanzó duras criticas para Javier Milei

--:--

En su publicación, la exmandataria cuestionó que el FMI entregue más fondos al actual gobierno luego de los 45.000 millones de dólares otorgados durante la gestión de Mauricio Macri. “¿Los chorros somos nosotros?”, escribió al comparar su gestión con las actuales decisiones económicas.

Lee además

Fernández marcó el cambio de postura de Milei sobre el organismo internacional. Recordó que, como diputado, votó en contra del acuerdo con el Fondo, y lo acusó de haber abandonado sus propias promesas de campaña: "Pasas de querer cerrar el Banco Central a 'fortalecer su balance' pidiéndole dólares al Fondo Monetario, pasas de votar en contra del acuerdo con el FMI en 2022, cuando eras Diputado Nacional, porque era 'cuestionable desde lo técnico y reprochable desde lo moral', a pedirle 20 mil millones de dólares cuando te toca ser presidente, en fin.." ironizó.

La ex mandataria también apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y lo tildó de "gran patinador serial de dólares ajenos que van a terminar pagando todos los argentinos, sus hijos y los hijos de sus hijos" concluyó.

Embed

Caputo justificó el pedido de financiamiento con el FMI

Durante una conferencia en la Bolsa de Comercio, Caputo confirmó que el Gobierno solicitará al FMI un préstamo por 20.000 millones de dólares. Aclaró que el acuerdo técnico ya fue alcanzado, aunque resta la aprobación del Board del organismo.

Luis Toto Caputo (2).jpg
Luis Caputo confirmó la toma de deuda por 20.000 millones de dólares con el FMI

Luis Caputo confirmó la toma de deuda por 20.000 millones de dólares con el FMI

En su exposición, el ministro dijo que este acuerdo servirá para fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). "El monto que nosotros acordamos con el staff, que iban a someter a aprobación del Board, que es en definitiva el que decide si se aprueba esto o no. Ese monto es de 20.000 millones de dólares", dijo concretamente Caputo.

El funcionario sostuvo que las versiones sobre una devaluación del 30% “no tienen fundamento” y que los cuestionamientos surgen de “una intención de desestabilizar el gobierno”. Además, aseguró que “este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar