Desde este miércoles, las familias con hijos que asisten a colegios privados podrán solicitar los vouchers educativos que ofrece el gobierno nacional para cubrir hasta el 50% de la cuota mensual. Para solicitarlo, hay tiempo hasta el 30 de abril y se debe completar los requisitos mediante un formulario online.
El beneficio anunciado por el gobierno de Javier Milei consiste en la devolución del 50% del valor del arancel de jornada simple -excluyendo actividades extraprogramáticas- y, en principio, se otorgará durante los meses de mayo, junio y julio. Según los datos preliminares de la Secretaría de Educación de la Nación, cerca de 2 millones de estudiantes de más de 6 mil escuelas en todo el país podrían beneficiarse.
El dinero se transferirá mediante acreditación bancaria a la CBU que se solicitará en la planilla de inscripción, donde constará también la información del establecimiento educativo al que asisten los alumnos.
Tal como había anticipado el gobierno nacional durante el anuncio, El monto del beneficio se calcula en función de la cuota base de marzo de 2024, por lo que cada voucher tendrá un tope de hasta $27.198 por hijo.
Colegios privados (2).jpg
El ingreso del grupo familiar que solicita el voucher educativo no debe superar el monto de $1.419.600.
¿Cómo inscribirse para recibir los vouchers educativos?
Para acceder a los vouchers educativos es necesario ingresar a la web del Gobierno nacional y dirigirse a la sección creada específicamente para tramitar el beneficio. Una vez allí, la página informa los requisitos para acceder al subsidio y también todos los que serán necesarios al momento de la inscripción.
La solicitud debe ser completada por uno de los responsables parentales del alumno (madre, padre o tutor). Al clickear en el botón "inscripción", los interesados deberán ingresar con su usuario o crear uno si es que no lo hicieron previamente y seguir luego los pasos indicados por el sistema.
En el momento de la inscripción, es necesario contar con: número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo; nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten; CBU actualizado en Mi ANSES del responsable parental que recibirá el subsidio.
¿Quiénes pueden pedir los vouchers educativos?
Los vouchers educativos están destinados a las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal cuya cuota mensual no supere los $54.396. Podrán acceder a los mismos quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
Colegios privados.jpg
Cerca de 2 millones de estudiantes de más de 6 mil escuelas en todo el país podrían beneficiarse con los vouchers educativos.
- La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Es decir, deberán tener un ingreso familiar inferior a $1.419.600.
- Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
- Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.
- El alumno debe tener, al momento del cierre de la convocatoria, hasta dieciocho años inclusive.
- Debe asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75% de aporte estatal.
- Cumplir con la condición de alumno regular.