La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió este miércoles un comunicado titulado "No es la casta, el ajuste lo paga el pueblo", en el que advirtió sobre las consecuencias directas que tendrá el ajuste fiscal y las medidas económicas tomadas por el gobierno de Javier Milei.
El texto señala que habrá una "fuerte aceleración del proceso inflacionario, que dinamitará el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores" y de "jubilados y pensionados". Indica, además, que "el ajuste no ajusta a la denominada casta como se prometió en la campaña" y asevera que "una vez más, recae sobre el pueblo".
En esa línea, el organismo subraya que en el próximo cuatrimestre "la inflación mensual será de entre el 20 y el 30%", situación que pondrá "a millones de argentinos y argentinas en una situación desesperante".
El comunicado asevera: "Las medidas anunciadas, más que un ajuste ortodoxo, son un disciplinador social. Ahogan a las provincias vía recortes impositivos y pretenden una transferencia de recursos de los trabajadores y jubilados a la Nación por la ausencia de una política de ingresos. Además, implican una fuerte paralización de la actividad económica con su consecuente puesta en riesgo de cientos de miles de puestos de trabajo". Para cerrar, apunta: "La CGT no se va a quedar de brazos cruzados".
Además, la central obrera insistió en su reivindicación de "los derechos sociolaborales, el respeto a la libertad sindical y la negociación colectiva, el poder adquisitivo de los salarios y de las jubilaciones y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y trabajadoras".