La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) contempla entre sus prestaciones la jubilación anticipada a quienes han trabajo y aportado durante toda la vida para garantizar su cobertura previsional. Para acceder a ella se debe cumplir con una cantidad de años de aportes y tener determinada edad.
La medida de ANSES está destinada a personas que cuenten con 30 años de aporte, les falten 5 años para jubilarse y estén desempleadas al 30 de junio de 2023.
Tal como se desprende del portal Argentina.gob.ar, la jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia, régimen de autónomos y con otros planes sociales o beneficios previsionales.
De acuerdo a lo informado por el organismo, con la Jubilación Anticipada se garantiza el 80 por ciento del haber jubilatorio que le correspondería a la persona una vez que alcance la edad necesaria para jubilarse, es decir, 60 años, a las mujeres; y 65, a los hombres.
ANSES Jubilaciones (1).webp
Para poder acceder a la jubilación anticipada se debe cumplir con una serie de requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para la jubilación anticipada de ANSES?
- Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse.
- Los hombres deben tener una edad de entre 60 y 64 años.
- Las mujeres deben tener una edad de entre 55 y 59 años.
- Contar con al menos 30 años de aportes registrados.
Si a la persona solicitante le faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, la ANSES le reconocerá los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2023.
Jubilados Abuelos Abuelas (4).avif
¿Cómo solicitar la Jubilación Anticipada?
En primer lugar, la persona solicitante deberá ingresar a Mi ANSES –o a la app Mi ANSES– con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y la Clave de la Seguridad Social. Así podrá verificar que todos sus aportes estén registrados. Para ello deberá elegir Consultar Historia Laboral.
Si le faltaran año de aportes, se puede reunir la documentación que prueba los períodos trabajados, certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaraciones Juradas.
Asimismo, la persona solicitante deberá descargar y completar el formulario de Solicitud de prestaciones previsionales PS 6.18. Finalmente, se deberá sacar un turno para ser atendido en una oficina de la ANSES. Turno al que se deberá concurrir con el Documento Nacional de Identidad (DNI).