lunes 23 de junio de 2025

Los museos de la UNLP también abrirán a "la luz de la Luna"

La UNLP abrirá las puertas de sus museos hasta la medianoche para esta nueva edición. Será con entrada libre y gratuita y se puede elegir entre veinte de ellos.

--:--

Llega una nueva edición de "Museos a la luz de la Luna" y los espacios de la UNLP se sumarán a la propuesta abierta a toda la comunidad con el objetivo de descubrir y conocer las colecciones que abundan en la ciudad. El evento tendrá lugar este sábado 25 en La Plata.

La muestra está destinada al público de todas las edades, ofrece distintas actividades que vinculan el arte, la ciencia y la historia de los museos que participarán. Abrirán sus puertas de 19 a 0 con entrada libre y gratuita.

Lee además

Museos a la Luz de la Luna es un evento que se realiza todos los años y que cuenta también con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata. Habrán diversas actividades culturales, artísticas y científicas. Los museos se agrupan de acuerdo a su localización en distintos circuitos sugeridos a los visitantes para facilitar el recorrido. El evento tiene ese nombre ya que se realiza todos los años en noviembre, cerca de la luna llena.

La actividad tiene tres objetivos:

  1. Difundir el patrimonio cultural de la UNLP y de la región a través de sus museos como instrumentos de divulgación de la información y de la investigación científica, humanística y artística dentro del ámbito de la comunidad.
  2. Fomentar el trabajo conjunto y la cooperación entre los museos y otros ámbitos universitarios.
  3. Atraer al público no habitual con una oferta especial en cuanto a horario y actividades.
La Noche de los Museos
El Museo de Ciencias Naturales de la UNLP.

El Museo de Ciencias Naturales de la UNLP.

MUSEOS QUE PARTICIPAN DE LA EDICIÓN 2023 DE MUSEOS A LA LUZ DE LA LUNA

  • Museo de Historia de la Medicina “Dr. Santiago Gorostiague” – Facultad de Ciencias Médicas – Calle 60 y 120.
  • Museo de Anatomía Humana normal “Dr. Alberto Poli” – Facultad de Ciencias Médicas – Calle 60 y 120.
  • Museo de Anatomía Veterinaria “Dr. Víctor Manuel Arroyo” – Facultad de Ciencias Veterinarias – Calle 60 y 118.
  • Museo de Ciencias Agronómicas y Forestales “Julio Ocampo” – Calle 60 y 118.
  • Museo Histórico de la Facultad de Veterinaria – Biblioteca conjunta de Agronomía y Veterinaria – Calle 60 y 118.
  • Museo de la Anexa – Escuela Graduada “J. V. González” – Calle 50 e/ 117 y 118.
  • Museo de Astronomía y Geofísica – Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas – Paseo del Bosque s/número
  • Museo de La Plata – Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Paseo del Bosque s/n.
  • Museo de Odontología y Archivo Histórico Prof. Dr. Orestes Walter Siutti – Facultad de Odontología – Calle 50 e/ 1 y 115.
  • Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas – Calle 49 y 115.
  • Museo de Física – Departamento de Física. Facultad de Ciencias Exactas- Calle 49 y 115.
  • Museo de Química y Biblioteca “Dr. Carlos Sagastume” – Facultad de Ciencias Exactas – Calle 47 y 115.
  • Museo de Farmacobotánica – Facultad de Ciencias Exactas – Calle 47 y 115.
  • Museo de la Facultad de Ingeniería – Facultad de Ingeniería – Calle 47 y 115.
  • Colegio Nacional – Calle 1 y 49.
  • Museo de Instrumentos Musicales “Dr. Emilio Azzarini” – Calle 45 Nº 582 entre 6 y 7.
  • Centro de Arte Universitario – Calle 48 e/6 y 7 – Edificio Karakachoff.
  • Taller de Teatro – Calle 10 e/ 54 y 55.
  • Salas Museo de la Biblioteca Pública – Calle 7 y 60.
  • Área de Museo, Exposiciones y Conservación del Patrimonio – Facultad de Bellas Artes – Diagonal 78 Nº 680.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar