En La Plata, una juguetería presentó una nueva línea de muñecos inclusivos que busca ampliar la representación en los juegos infantiles. Entre los modelos se destacan bebés con síndrome de Down, con labio leporino, piel morena y prematuros. Cada unidad cuenta con un DNI argentino para que los nenes elijan ponerle el nombre que quieran.
El proyecto pertenece a CiriToys, un comercio ubicado en 8 entre 64 y 65. La iniciativa surgió hace tres años cuando una nena con síndrome de Down rechazó jugar con muñecas tradicionales porque "ninguna se parecía a ella". Ese hecho motivó el inicio del diseño de esta línea llamada Oli.
Para llevar adelante la propuesta, los responsables del emprendimiento trabajaron junto con la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA). El asesoramiento permitió crear muñecos con características diversas que buscan ser una alternativa en el mercado de juguetes tradicionales.
Juguetería inclusiva
Uno de los muñecos ofrecidos en la juguetería de La Plata
En la campaña de lanzamiento los fabricantes explicaron que cada muñeco cuenta con un DNI argentino para que los chicos elijan el nombre que prefieran. "Queremos que todos los niños puedan verse representados en sus juegos”, indicaron, al mostrar modelos con anteojos, piel afro, labio leporino y de cuerpo blando.
El comunicado de la juguetería de La Plata
"Oli comenzó a desarrollarse aproximadamente hace tres años a partir de una anécdota: una nena con síndrome de Down NO quería jugar con sus muñecas 'porque ninguna se parecía' a ella. A partir de ese momento, los fabricantes de Oli pusieron manos a la obra con el asesoramiento de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina. A.S.D.R.A", sostiene el comunicado y agrega: "Es un paso muy importante. No es justo que un niño no se sienta incluido, que no haya un juguete con el que pueda identificarse... En CiriToys creemos que todos los niños merecen verse representados en sus juegos. Porque jugar también es aprender a incluir"