viernes 29 de agosto de 2025

Proponen instalar sendas peatonales tridimensionales en La Plata y la prueba piloto será en pleno centro

Un proyecto en el Concejo Deliberante busca instalar peatonales en 3D en cruces de La Plata. Realizarán una prueba piloto en la esquina de 7 y 49.

--:--

La concejal Yanina Sánchez presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para implementar cruces peatonales tridimensionales (3D) en La Plata y la esquina de 7 y 49 fue elegida para la prueba piloto. La medida tiene como objetivo principal aumentar la seguridad vial, mejorando la visibilidad de los peatones y reduciendo la velocidad de los conductores.

El proyecto de la edil de Unión por la Patria destaca las ventajas de la señalización tridimensional, que utiliza ilusiones ópticas para hacer que los cruces peatonales parezcan sobresalir de la calzada. Según el análisis técnico, esta señalización aumentaría la conciencia de los conductores sobre la presencia de peatones y fomentaría un mayor respeto por las normas de tránsito, lo que contribuiría a la disminución de accidentes.

Lee además

La ordenanza, en caso de ser aprobada, propone la implementación de la señalización 3D en ambas sendas peatonales de la esquina mencionada. Además, se instalarían señales verticales de advertencia a 30 metros antes de cada cruce. El Departamento Ejecutivo también podrá aplicar esta metodología en otros puntos de la ciudad según su conveniencia.

Islandia (1)
Así se ve la senda peatonal tridimensional que se busca instalar en las calles de La Plata

Así se ve la senda peatonal tridimensional que se busca instalar en las calles de La Plata

El proyecto en La Plata y las referencias a favor

El proyecto tiene como referencia experiencias exitosas en diversas ciudades del mundo. Lugares como Xinhua (China), Ahmedabad (India) y París (Francia) han implementado cruces peatonales 3D con resultados positivos. También hay ejemplos similares en Islandia.

En Argentina, por su parte, localidades como San Pedro y Salta ya han aplicado esta señalización, sin que se hayan registrado peligros adicionales para peatones o conductores. El proyecto cuenta, además, con el aval del secretario de Control Urbano y Convivencia de la Municipalidad de La Plata, Víctor Hortel, lo que encamina su aprobación.

Islandia
La señalización utiliza ilusiones ópticas para hacer que los cruces peatonales parezcan sobresalir de la calzada

La señalización utiliza ilusiones ópticas para hacer que los cruces peatonales parezcan sobresalir de la calzada

Los beneficios en la reducción de accidentes

Estudios previos han demostrado que este tipo de señalización reduce la velocidad de los vehículos de manera instintiva, lo que disminuye la probabilidad de accidentes. La propuesta busca, además, complementar la medida con un seguimiento estadístico para evaluar la efectividad del sistema en cuanto a la reducción de velocidad en los cruces urbanos.

La concejal sostiene que la implementación de esta técnica debería ser gradual, con un monitoreo continuo de su impacto. De ser exitosa la prueba en la avenida 7 y 49, se evaluará su expansión a otras zonas de La Plata. La iniciativa busca mejorar la seguridad de los peatones y generar una conciencia vial más responsable en los conductores.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar