viernes 19 de septiembre de 2025

Tramo por tramo, así quedaron los boletos de micro y tren con el nuevo aumento del transporte

El incremento no será el último. El Gobierno nacional prepara un nuevo sistema para aplicar subas periódicas.

--:--

Tal y como había sido anunciado, desde este lunes viajar en micro y en tren en La Plata, Berisso, Ensenada y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es un 45% más caro y el boleto mínimo de colectivos pasó de $57,67 a $ 83,77 y de $77 a $111,83 en el caso del más caro, mientras que viajar en tren tendrá un costo de entre $37,38 y $76,96.

Con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en diciembre superó el 25% y previsiones que dan cuenta de que la inflación continuará por encima de los dos dígitos a lo largo de los próximos meses, el Gobierno nacional avanza con un nuevo aumento del transporte público en un intento por comenzar a reducir los subsidios que reciben las empresas del sector y acercar lo máximo posible el costo de los boletos al de una tarifa plena. El incremento, según se anticipó, no será el único, ya que se inscribe en una serie de subas progresivas en los boletos de trenes y micros, que será más fuertes en los próximos meses.

Lee además

El objetivo declarado por el Gobierno, sin embargo, es seguir reduciendo los subsidios del Estado y, por esa razón, ya se adelantó que el alza desde febrero será mucho mayor, con un piso en torno a los $270 para el caso de los colectivos y de $160 en el caso de los ferrocarriles. La intención del presidente Javier Milei y su equipo es colocar la tarifa en valores similares a las del interior del país, emparejando el costo de los pasajes en el AMBA con los que rigen en Córdoba, Santa Fe o Mar del Plata.

LOS NUEVOS COSTOS DE LOS BOLETOS DE MICRO

El nuevo cuadro tarifario de los micros en La Plata, Berisso y Ensenada fueron dados a conocer a través de una Resolución del Gobierno provincial, que convalidó la suba dispuesta por el Ejecutivo argentino. De acuerdo con ese escrito, entonces, los boletos tramo por tramo quedarían dispuestos de la siguiente manera:

  • De 0 a 3 km: pasa de $57,68 a $83,77
  • De 3 a 6 km: aumenta de $62,97 a $91,45
  • De 6 a 12 km: sube de $68,14 a 98,96
  • De 12 a 27 km: pasará de $72,97 a $105,98
  • Más de 27 km: sufrirá un incremento de $77 a 111,8
Micros (5).JPG
Los micros y los trenes subieron un 45% en La Plata, Berisso, Ensenada y el resto AMBA.

Los micros y los trenes subieron un 45% en La Plata, Berisso, Ensenada y el resto AMBA.

Las autoridades bonaerenses remarcaron que, pese a la suba, continuará rigiendo la tarifa social de la SUBE y por ello los beneficiarios pagarán los boletos de acuerdo con el siguiente esquema:

  • De 0 a 3 km: pasa de $25,96 a $37,70
  • De 3 a 6 km: irá de $28,34 a $41,15
  • De 6 a 12 km: subirá de $30,66 a $44,53
  • De 12 a 27 km: aumentará de $32,84 a $47,69
  • Más de 27 km: pasará de $34,65 a $50,32

LOS PRECIOS DE LOS BOLETOS DE TREN

El pasaje mínimo de tren pasará a costar $37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.

  • El precio para la sección 1 será de $37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.
  • En la segunda sección pasará a ser de $48,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y de $61,57 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.
  • Para la sección 3, que es la que incluye el trayecto total de La Plata a Constitución, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, el boleto saldrá $59,37; y en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, $76,96.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar