Según pudo saber 0221.com.ar, la concentración partirá desde 126 y Camino Rivadavia y solo participarán mujeres del sindicato. "Marchamos para pedir una explicación porque nos mandan a agredir y casi matan a una compañera y que se solidaricen con los compañeros agredidos y sus familias", indicaron en la rama femenina de fracción que lidera Tobar.
Tal como viene informando este portal, la interna del gremio está al rojo vivo. Es que días atrás se vivieron momentos de tensión en la región, que incluyeron amenazas, golpes y hasta balaceras entre las distintas facciones que se disputan la conducción del espacio.
En ese marco, el General Tobar confirmó la fecha y la hora de la movilización a las puertas de la casa de su rival Puly Medina. "Vamos a movilizar a la casa del Puly porque quieren matar a los trabajadores del General", adelantó Tobar en el primer video que compartió en sus redes sociales anunciando la protesta. Este miércoles, en tanto, agregó: "Mañana (por este jueves) a las 18 movilizamos todos, como acostumbramos, pacíficamente, vamos todos a la casa del Puly Medina a decir basta de hacer lastimar compañeros, de matar compañeros".
"Se acabó la impunidad, se acabó todo, solamente queremos que le pida perdón a los familiares y que se ponga a disposición de las familias. Que ayude, loco. Basta de matar trabajadores del general", añadió Tobar en las imágenes publicadas a través de sus propias redes sociales.
En ese marco, autoridades de la Municipalidad de Ensenada le adelantaron a 0221.com.ar que se desarrollará un amplio operativo en la zona a modo de prevención, para intentar evitar cualquier tipo de enfrentamientos.
La UOCRA y una interna sin fin
Desde hace años el gremio se encuentra intervenido e inmerso en una feroz disputa de poder que periódicamente genera feroces enfrentamientos en las calles de la capital provincial y la región.
La disputa mantiene enfrentadas, en la actualidad, a tres facciones diferentes: la que conduce Tobar, que tras la detención del "Pata" Medina-en 2017- exigió en más de una oportunidad la convocatoria a elecciones para hacerse con el liderazgo del sindicato; y las que encabezan el propio Pata y su esposa Fabiola García, por un lado; y, por el otro, su hijo "Puly" Medina, quien fue ladero de su padre hasta que decidió abrirse para intentar sucederlo y desató también una feroz interna al propio interior de su familia.
En ese contexto, los enfrentamientos entre quienes responden a uno u otro sector son frecuentes y, siempre, están cargados de gran violencia. El último de ellos encendió alarmas entre las autoridades policiales y municipales tanto de La Plata como de la vecina ciudad de Ensenada.
La balacera que volvió a encender la interna de la UOCRA
El último encontronazo sucedió el pasado viernes, alrededor de las 18, cuando un grupo de obreros identificados con Puly y Braian Medina, nietos del Pata, desataron el pánico en las calles de Ensenada: los desmanes incluyeron gritos, pedradas y disparos, dejando como saldo a dos heridos de bala y, milagrosamente, ninguna víctima fatal.
Buena parte del feroz ataque quedó filmado, gracias a lo que la Policía Bonaerense pudo actuar con rapidez para detener a cuatro de los implicados, que ya fueron procesados por la Justicia; pero otros tres continúan prófugos: son Braian Medina, Kevin Uriel Parrado y Juan Pablo "Juampi" Medina, tres de los nietos del Pata Medina y quienes están acusados de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y la utilización de un medio idóneo para causar un peligro común. "Todos los que tienen orden de detención fueron filmados en el lugar donde se registró la agresión o mencionados por testigos directos", señalaron fuentes del caso ante la consulta de 0221.com.ar.
image.png
El exlíder de UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, junto a su nieto Kevin Parrado, prófugo de la Justicia.
Según reconstruyeron los investigadores, aquella jornada la tensión fue escalando de a poco. Todo comenzó con algunas intimidaciones en las inmediaciones del predio donde obreros identificados con Tobar realizaban una olla popular. Las amenazas sin embargo terminaron haciéndose realidad y los dos grupos acabaron por enfrentarse en la zona de Güemes y Márquez de Avilés. El nuevo cruce terminó con disparos y un imponente despliegue de las fuerzas de seguridad que incluyó, incluso, drones y helicópteros para intentar dar con los responsables del hecho la misma noche en que todo sucedió.
Tobías Quevedo, de 20 años; y Tamara Medina, de 38; resultaron heridos. Según el reporte médico, el joven sufrió una lesión en el pómulo derecho y ni siquiera necesitó ser trasladado a un hospital. Tamara -que no tiene parentesco con la familia que busca conducir el gremio-, por su parte, tuvo que ser internada rápidamente dado que la bala impactó en su espalda y los paramédicos temieron que pudiera haberle afectado un pulmón, pero ello terminó siendo descartado en el hospital Cestino.
¿Qué hay detrás de la escalada de la violencia en la interna de la UOCRA?
Aunque la violencia que rodea al gremio de los trabajadores de la construcción en la región no es nueva, la veloz escalada del conflicto registrada en las últimas semanas es, cuando menos, llamativa. La disputa por la conducción del sindicato no es nueva, pero según pudo saber 0221.com.ar la raíz de los nuevos enfrentamientos yace en un punto clave: el reparto de los puestos de trabajo disponibles en las grandes obras que tienen lugar en la región.
"(El presidente Javier) Milei puso un hombre (Paolo) Rocca -CEO de Tenaris- al frente de YPF. Techint va a 'ganar' las futuras obras dentro de la destilería y ya anunció que no va a trabajar con la familia Medina", reveló el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, en diálogo con este medio. Con gran parte de los Medina viviendo en esa ciudad, el funcionario de Mario Secco sigue de cerca y desde hace tiempo la evolución del conflicto que, usualmente, suele generarle más de un dolor de cabeza.
"Con el tiempo todos los contratistas se volcaron a trabajar con Tobar y a los Medina solo les queda Astra Evangelista S.A. (AESA), principal contratista hasta ahora de YPF", detalló el responsable de la Seguridad en el vecino distrito y apuntó que las obras a cargo de esa firma ya están finalizando, por lo que los Medina podrían quedar fuera de la rueda que les asegura la posibilidad de negociar puestos de trabajo para los obreros que los siguen.
Los nuevos cruces, una vez más, tendrían una raíz común: los negocios vinculados al control del gremio. En cualquier caso, Slobodian fue claro y cerró que esperan que Tobar lleve adelante una movilización pacífica, "pero si no lo hacen y comenten algún delito les corresponderá el mismo trato que a los detenidos y los prófugos que estamos buscando".