sábado 15 de marzo de 2025

Revelan cuál fue el impacto del incendio en el Frigorífico Gorina en el ambiente

Luego del incendio en el Frigorífico Gorina, el Ministerio de Ambiente informó sobre los niveles de amoníaco detectado en el aire en la zona del siniestro.

--:--

Tras el feroz incendio del Frigorífico Gorina, que puso alerta a todos en La Plata, se conoció cuál fue el impacto que este tuvo en la calidad del aire de las cercanías de la planta. El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires informó sobre los resultados de las mediciones realizadas en el lugar y llevó tranquilidad a los vecinos.

Lee además

Mientras las llamas avanzaban, las autoridades provinciales desplegaron un amplio operativo y expertos de la citada cartera se abocaron a una tarea clave: evaluar la magnitud de los daños y la contaminación provocada por el incendio y disponer medidas de protección.

Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (24).jpg
El incendio en el Frigorífico Gorina puso en alerta a toda la ciudad.

El incendio en el Frigorífico Gorina puso en alerta a toda la ciudad.

Voceros del área explicaron a 0221.com.ar que, tras recibir el alerta, se activaron todos los protocolos en la materia y una Unidad de Respuesta Rápida se sumó a la labor de los bomberos, policías y personal de Defensa Civil. "Con el fin de monitorear la calidad del aire se utilizó un Laboratorio Móvil, una herramienta clave en este tipo de eventos", según se detalló, y gracias a ello los expertos pudieron tomar muestras del aire, el suelo y el agua en los alrededores de la planta, para analizar la presencia de sustancias potencialmente peligrosas.

El principal peligro del incendio

Los especialistas indicaron que, entonces, todas las miradas apuntaron de inmediato a los riesgos relacionados con los tanques de amoníaco existentes en el lugar, un gas altamente corrosivo utilizado en el frigorífico. Pese a todo, las llamas nunca llegaron hasta ellos y el peligro pudo ser evitado.

Los resultados obtenidos indicaron que, aunque el amoníaco fue hallado en el aire, los niveles detectados se mantuvieron ligeramente por encima de lo normal en los momentos más críticos del incendio y no revistieron peligro para la población. Los especialistas destacaron en su informe que los datos recogidos se ubicaron dentro de los parámetros esperados para un siniestro de las características del desatado en la zona.

Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (21).jpg
Los expertos destacaron que los niveles de amoníaco detectados no generaron peligro para la población.

Los expertos destacaron que los niveles de amoníaco detectados no generaron peligro para la población.

En este marco, los especialistas destacaron la importancia de la intervención inmediata para evitar cualquier riesgo para la comunidad. "El equipo de fiscalizadores y los expertos en riesgos ecológicos y químicos contribuyeron a evaluar la situación en tiempo real, lo que permitió tomar decisiones rápidas y eficaces", detallaron y agregaron que esos estudios fueron compartidos en el momento con los organismos de protección civil, para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar la toma de decisiones. Además, se informó que la situación se sigue monitoreando y que se colaborará en la pronta recuperación de las condiciones ambientales.

Lo concreto es que, en cuestión de horas, el incendio destruyó todo el sector de la despostada y hay incertidumbre por los cientos de contratados, que esperan alguna comunicación oficial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar