jueves 21 de agosto de 2025

Avanza el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44 y definen qué pasará con Terminal de micros

El secretario municipal y candidato a concejal oficialista Sergio Resa visitó el streaming de 0221.com.ar y dio detalles sobre el megaproyecto comunal.

--:--

La mudanza de la Terminal de Ómnibus de La Plata y el inicio de las obras para construir una nueva estación Ferroautomotor que sirva como central de transporte para los micros y cabecera del Tren Roca avanzasin pausa y, según reveló el de secretario Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, restan solo detalles para hacer realidad el megaproyecto.

El funcionario y candidato a concejal de Fuerza Patria en la ciudad visitó los estudios del streaming de 0221.com.ar y al aire del programa Primer Intento contó detalles de cómo avanzan las negociaciones con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para la cesión de los terrenos donde se levantará la nueva Terminal Ferroautomotor.

Lee además

En ese marco, el funcionario y candidato también avanzó en las posibilidades que se barajan para el edificio donde está actualmente la Terminal de Micros, en 4 entre 41 y 42. Las dos posibilidades que se barajan es la venta directa para financiar el proyecto de mudanza o la captación de capitales privados para emprender un proyecto comercial.

Estación de trenes boletería (4).jpg

El proyecto para la Ferroautomotor

"Hay un espacio sobre la calles 115 que consideramos que puede estar la Terminal de Ómnibus, para convertir el espacio en una Terminal Ferroautomotor y generar un nodo de movilidad de toda la región", explicó Resa en la charla con Primer Intento.

Sergio Resa-005
Sergio Resa, secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la Municipalidad de La Plata y primer candidato a concejal de Fuerza Patria

Sergio Resa, secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la Municipalidad de La Plata y primer candidato a concejal de Fuerza Patria

Según Resa, el predio ya fue tasado y solo falta e últimos dictamen del área de Cargas por unas instalaciones que están ubicadas en la zona que se intervendría. "Hay que tener en cuenta una actividades que todavía se realizan y que nosotros nos encargaríamos de relocalizar", explicó.

El funcionario y candidato no aventuró fecha posible para un arranque de obras, pero remarcó que el proyecto se comenzó a trabajar apenas arrancada la gestión de Julio Alak, a principios de 2024. "Son trámites largos pero ya está todo cumplido", dijo.

El futuro de la Terminal actual

De las palabras de Resa se desprende que quedó descartada una posible utilización del espacio donde actualmente funciona la Terminal de Micros como un espacio cultural o un centro de convenciones, tal como se barajó en la anterior gestión de Alak, cuando el proyecto de mudanza apareció por primera vez. "La opciones son la venta directa o un emprendimiento mixto público privado, pero no queremos adelantar nada hasta que tengamos el OK definitivo", previno.

De todos modos indicó que habrá una ronda con los actores económicos de la ciudad. "La posibilidad de que venga un privado a invertir es una posibilidad concreta", cerró.

Paro de micros Terminal (2).JPG
La Terminal de Micros está en una zona privilegiada de la ciudad y ocupa una amplia superficie

La Terminal de Micros está en una zona privilegiada de la ciudad y ocupa una amplia superficie

Un proyecto estratégico para La Plata

Una vez finalizada la adquisición, todos los micros de media y larga distancia que hoy operan desde la Terminal de 4 y 42 serían trasladados al nuevo predio. La mudanza fue planificada para resolver problemas de circulación en una zona neurálgica del centro y mejorar la experiencia de los pasajeros, quienes podrán combinar viajes en tren y micro sin trasladarse por fuera de la terminal.

Un acuerdo con la UNLP, firmado en mayo de 2024, contempla además la coordinación de obras y proyectos estratégicos para la región, incluyendo la construcción de la Terminal Ferroautomotor. Esta alianza entre la Municipalidad y la casa de altos estudios refuerza la visión de integrar servicios de transporte y potenciar el desarrollo urbano.

La operación de compra del predio forma parte de una política de planificación a largo plazo. Si la Nación aprueba la venta, la Municipalidad podrá iniciar las obras de infraestructura necesarias para trasladar toda la actividad de la actual terminal al nuevo espacio e integrarla con la estación ferroviaria.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar