Con el objetivo de mejorar la fluidez en el tránsito de La Plata y reducir el número de accidentes de tránsito, la oposición presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para crear carriles exclusivos para motos en las avenidas y calles con semáforos, replicando el sistema que se usa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otros países.
El proyecto fue ingresado este lunes por el bloque de concejales de La Libertad Avanza (LLA) y propone crear "un sistema de carriles preferenciales para motociclistas en las intersecciones semaforizadas", con el objetivo de "mejorar y dotar de mayor seguridad a la fluidez del tránsito para este segmento vehicular, reduciendo la siniestralidad y promoviendo una cultura de respeto y convivencia en la vía pública".
Los carriles serán delimitados, según el articulado de la ordenanza, en la zona delantera de la fila de espera de los semáforos, "permitiendo que los conductores salgan antes de la congestión vehicular y reduzcan riesgos en la circulación". Estarán señalizados con marcas viales y cartelería.
concejo deliberante_0011.JPG
Los accidentes de tránsito
En los fundamentos, los ediles Guillermo Bardón, Florencia Defeo, Florencia Barcia y Belén Muñoz sostienen que en la actualidad no están contemplados espacios seguros para la espera de los motociclistas en los semáforos, lo que genera embotellamientos, maniobras peligrosas y un alto riesgo de accidentes.
"Este proyecto tiene como objetivo delimitar espacios exclusivos para motocicletas en intersecciones semaforizadas, ubicados en la zona delantera de la fila de espera, permitiendo que estos vehículos abandonen la intersección de manera segura y sin quedar atrapados detrás de autos y colectivos", señalaron.
Estacionamiento exclusivo para motos (6).JPG
Desde hace algunas semanas comenzó a implementarse el estacionamiento para motos en distintos lugares del centro
AGLP
Citan el caso de la ciudad de San Pablo, en Brasil, como un antecedente exitoso que implementó los carriles exclusivos y que redujo los accidentes en motocicletas un 35% en los dos primeros años de aplicación.
Precisan que "en La Plata el 60% de las víctimas (muertos y lesionados) son personas que se movilizan en motocicletas, por lo cual entendemos que la aplicación del sistema que venimos a proponer permite reducir las cifras actuales".