En medio de la ola polar, numerosos barrios de La Plata y la región sufrieron cortes de luz que dejaron a cientos de vecinos sin suministro. Las denuncias, realizadas al WhatsApp de 0221.com.ar, revelaron que el problema afecta tanto al centro de la ciudad como a zonas aledañas (Villa Elisa, San Carlos y Tolosa, entre otras).
Las zonas reportadas incluyen: diagonal 74 y 55; 28 y 62; 58 entre 15 y 16; 16 entre 59 y 60; 18 entre 57 y 58; 19 y 60; 15 y 47; 12 y 49; 9 y 67; 7 y 68; 7 y 58; 120 y 34; 51 y 21; 22 y 56; 57 y diagonal 75; 58 entre 29 y 30; 35 entre 1 y 2; 119 y 530; 135 y 66; desde 137 a 142 y de 60 a 66; 62 desde 132 a 135; 51 desde 14 a 19; y en Villa Elisa, en 11 y 419.
La situación generó preocupación entre los vecinos que, además de la falta de luz, deben enfrentar temperaturas extremas sin calefacción. En este marco, Edelap indicó en un comunicado que, "por causas ajenas" a su operación, "a las 20.10 se ha interrumpido la provisión de energía desde el Sistema de Transporte a la red que opera".
"La empresa recibe la energía que distribuye a sus usuarios desde el Sistema Argentino de Interconexión y, como consecuencia, se ha visto afectado el servicio eléctrico en sectores de La Plata y Ensenada. Desde Edelap se mantiene permanente contacto con los operadores de la empresa Transportista de Energía y Cammesa para recibir información sobre la normalización del servicio, ya que la interrupción ocurre en las redes ajenas a su operación, con el fin de replicar las novedades a los usuarios", indicaron.
Apagón corte de luz 2.jpg
Distintos barrios de La Plata denunciaron cortes de luz en las últimas horas
Mientras tanto, la empresa puso en marcha su Plan Operativo de Emergencias, brindando asistencia prioritaria a los usuarios sensibles y electrodependientes, incluyendo centros de salud, mediante la provisión de generación móvil y combustible, asistencia técnica y una línea de comunicación exclusiva.
Corte de luz en YPF
Más temprano, YPF había emitido un comunicado por la intensa llama de la Refinería La Plata. La empresa explicó que se debió a un corte eléctrico y que la situación no implicaba riesgos para la comunidad.
El fenómeno llamó la atención en distintos barrios platenses por el resplandor y la columna de fuego visible desde varios puntos. Según informó la compañía, se trató de una reacción habitual del sistema de seguridad ante la interrupción del suministro de energía.