La Municipalidad de La Platapuso en marcha en abril un ambicioso plan de bacheo que contempla la intervención de 5.400 cuadras en todas las localidades del partido y en las últimas horas se convirtió en tema de discusión política en el Concejo Deliberante. La oposición presentó un pedido de informes para conocer los detalles de la ejecución del mismo.
Entre otras cosas, el planteo apunta a cómo se están ejecutando las obras, cuáles son las calles intervenidas, cuál es el presupuesto y los plazos en que se realizarán los trabajos.
El proyecto de resolución lleva las firmas de los concejales de La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Bardón y Florencia Defeo; y pide información detallada al Departamento Ejecutivo sobre el del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que se inició hace un mes.
Entre otros puntos, los ediles piden que se les informe las calles intervenidas y los criterios de selección de las cuadras a intervenir, el cronograma detallado de las obras realizadas y por realizar y también "los recursos asignados, tanto humanos como materiales, para la ejecución del plan".
concejo deliberante - Guillermo Bardón Florencia Defeo.JPG
Los concejales libertarios Guillermo Bardón y Florencia Defeo piden informes por el plan de bacheo que encaró la Comuna.
Foto: AGLP
En los fundamentos de la iniciativa, aseguran que, si bien el Ejecutivo anunció el operativo, "no se ha publicado hasta el momento un listado completo de las calles intervenidas, ni se ha especificado el criterio mediante el cual se seleccionaron, ni los plazos concretos de ejecución". "Esta falta de precisión impide a los vecinos y vecinas conocer el alcance real del plan y dificulta el control del gasto público y de los recursos asignados", apuntan.
Los legisladores consideran también que "es necesario que se detallen los fondos utilizados, las empresas contratistas y la modalidad de contratación, ya que estos datos son claves para garantizar el correcto uso del presupuesto y la calidad de las obras realizadas".
El plan anunciado por Julio Alak
Según informó el Municipio, el programa contempla la intervención de 5.400 cuadras en todas las localidades del partido. La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras existentes en el distrito y forma parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
La Municipalidad planea intervenir 5.400 cuadras, lo que representa un 30% de las más de 18.000 que existen en toda la ciudad.
De acuerdo a lo informado en ese momento, las tareas se desarrollan de manera diaria durante y para ello, se estableció un cronograma que divide el territorio en seis zonas operativas y busca alcanzar todas las áreas del partido.
En la zona 1 se trabajará en arterias de Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano. La zona 2 incluirá Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco.
Obras de bacheo.png
Las obras en las calles de La Plata están en el centro de la polémica del Concejo Deliberante.
Foto: AGLP
La zona 3 contempla a San Carlos, Abasto, Lisandro Olmos y el suroeste del casco urbano; mientras que la zona 4 comprende Los Hornos, Ángel Etcheverry y el sur del casco. La zona 5 abarca Altos de San Lorenzo y el sureste del casco; y la zona 6 incluirá Parque Sicardi, Villa Elvira, Arana y el este del casco urbano.
Además del bacheo, el plan contempla obras estructurales que apuntan a un sistema de circulación más eficiente y seguro. Entre ellas, se destaca la ampliación de la avenida 60 entre 31 y 167, la repavimentación de la calle 80, mejoras en la avenida 137 y la reanudación de la obra en la avenida 31.